Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Nubes iridiscentes sobre Cerro Pachón


Miércoles 27 de Agosto de 2025




Estas nubes iridiscentes crean una impresionante cortina de colores justo después del amanecer sobre Cerro Pachón, la ubicación de uno de los telescopios que revolucionarán nuestra comprensión del Universo en los próximos años, el Observatorio Vera C. Rubin, que comparte emplazamiento con el Observatorio Internacional Gemini y el Telescopio SOAR. La aparente pigmentación pastel que se extiende por el cielo se debe al fenómeno conocido como iridiscencia de nubes, similar a los colores que se arremolinan en la superficie de una burbuja. Este efecto óptico se produce cuando la luz solar atraviesa una nube particularmente delgada, compuesta por gotas de agua o cristales de hielo de tamaño uniforme.

Al colisionar los rayos del Sol con los cristales individuales, la luz se difracta y dispersa, revelando un gradiente de las longitudes de onda, o colores, que componen la luz solar. La forma suave y ondulada de las nubes se asemeja a un tipo diferente de nubes iridiscentes llamadas nubes nacaradas, que también se producen por cristales de hielo de tamaño uniforme que difractan la luz solar, pero a diferencia de las nubes iridiscentes regulares que se forman en la troposfera y se pueden ver en todo el mundo, las nubes nacaradas se forman a mayor altitud, en la estratosfera, y con mayor frecuencia en regiones frías como la Antártida, Alaska y Escandinavia, donde la estratosfera inferior se enfría por debajo de los -85° Celsius.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  CTIO / NOIRLab / NSF / AURA / C. Corco

Nombre LAT LON Datos
Cerro Pachón -30.243520 -70.739946 Maps







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact