Viernes 13 de Febrero de 2015


Estas dos formidables galaxias se están estirando la una a la otra. Conocidas como Los Ratones por las largas colas que desarrollan, cada galaxia espiral seguramente ya ha atravesado la otra. Las largas colas se crean por la diferencia relativa entre los tirones gravitacionales de los lados cercano y lejano de cada galaxia. Como las distancias son tan grandes, la interacción cósmica se produce a cámara lenta, a lo largo de cientos de millones de años. NGC 4676 se encuentra a unos 300 millones de años luz de distancia de la Vía Láctea en la Constelación de Coma Berenices y es probable que forme parte del Cúmulo de galaxias Coma. La fotografía se hizo en 2002 con la cámara avanzada para investigaciones del Telescopio Espacial Hubble. Seguramente, estos ratones galácticos chocarán sucesivamente durante los próximos mil millones de años hasta que se unan para formar una única galaxia.
Fotografía original
Crédito: ACS Science Engineering Team / Hubble / NASA
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 4676 | 12:46:10.18 | +30º 43' 53.7'' | B = 14.1 | Simbad |