
En el centro de esta imagen se encuentra la nebulosa de emisión RCW 45, ubicada en dirección a la Constelación de Vela. Se trata de una región HII de formación estelar muy tenue, sólo visible a través de un telescopio para observadores ubicados en el hemisferio sur y parte del norte. Su localización en la Vía Láctea la coloca en la zona más próxima a nosotros del brazo espiral de Sagitario, a una distancia de aproximadamente 8.150 años luz de la Tierra. Avedisova considera que la nebulosa está físicamente vinculada al cúmulo abierto Loden 27 y a la fuente de radiación infrarroja IRAS 10101-5608. Sin embargo otras fuentes indican que la distancia de la nube sería mayor, alrededor de 10.437 años luz del Sistema Solar.

Por otra parte un estudio realizado en 2000, calcula que la distancia de esta y otras nebulosas cercanas es de al menos 21.200 años luz de nosotros, lo que colocaría a RCW 45 en el borde oriental de la superburbuja conocida como GSH 277+00+36, una estructura que atraviesa el plano galáctico y se sitúa entre dos brazos espirales de la galaxia, el de Sagitario y el de Perseo. Se cree que GSH 277+0+36 se formó tras la explosión de varias supernovas y que, posteriormente, debido a su expansión, fue responsable de desencadenar fenómenos de formación estelar en las regiones circundantes, incluyendo la propia RCW 45. En esta imagen el norte está arriba.
Fotografía Original
Crédito: Aladin Sky Atlas / CDS
| Nombre | RA | DEC | Datos |
| RCW 45 | 10:11:48.0 | -56º 24' 00'' | Simbad |
| Cl Loden 27 / MWSC 1777 | 10:11:02.4 | -56º 35' 13'' | Simbad |
| IRAS 10101-5608 | 10:11:57.4 | -56º 23' 27'' | Simbad |
| GSH 277+00+36 | 09:44:00.0 | -53º 00' 00'' | Simbad |
