Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Galaxia espiral NGC 4571


Domingo 2 de Noviembre de 2025

 


El Telescopio Espacial Hubble ha tomado imágenes de la galaxia espiral NGC 4571, una brillante galaxia que se ubica en dirección a la Constelación de Coma Berenices y se sitúa a una distancia de unos 60 millones de años luz de la Vía Láctea. NGC 4571 domina la escena con su estructura espiral plumosa y sus luminosos cúmulos estelares. Los brazos espirales de la galaxia están salpicados de nebulosas rosadas que contienen estrellas jóvenes y masivas.

Las nubes de formación estelar que se ven aquí se calientan a aproximadamente 10.000 grados por la abrasadora luz ultravioleta de las estrellas jóvenes y cercanas, sin embargo las propias estrellas se originan en lugares mucho mas fríos. Los lugares de nacimiento estelar son nubes moleculares gigantes que pueden llegar a medir cientos de años luz de diámetro, donde la temperatura ronda solo unas pocas decenas de grados por encima del cero absoluto.

La drástica transformación de una nube de gas helado a una estrella joven y ardiente se produce gracias a la inmensa atracción de la gravedad, que recoge el gas en densas acumulaciones dentro de una nube de formación estelar. A medida que el gas y el polvo ceden a la atracción gravitatoria y colapsan hacia el interior, se calientan y se vuelven lo suficientemente densos como para provocar la fusión nuclear en sus centros y comenzar a brillar. Las nubes brillantes de esta imagen rodean estrellas particularmente masivas, que ionizan el gas de sus lugares de origen.

Esta imagen está basada en un programa de observación que combina datos del Telescopio Espacial Hubble, el Telescopio Espacial James Webb y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array ALMA, para estudiar la formación estelar en galaxias espirales cercanas como NGC 4571. Estas observaciones buscan comprender cómo el polvo afecta a las jóvenes estrellas profundamente sumergidas en sus nubes moleculares de las que se forman. NGC 4571 fue descubierta por William Herschel el 14 de enero de 1787. En esta imagen el norte está 105,1º a la izquierda de la vertical.



Fotografía Original 

Crédito:  ESA / Hubble / NASA / F. Belfiore / J. Lee / Equipo PHANGS-HST

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 4571 / IC 3588 / LEDA 42100 / UGC 7788 / EVCC 952
MCG+02-32-156 / IRAS 12344+1429 / IRAS F12344+1429
ALFALFA 1-372 / HIPASS J1236+14 / PSCz Q12344+1429 / VCC 1696
PCCS1 857 G287.53+76.64 / PCCS1 545 G287.49+76.66
2MASS J12365635+1413027 / 2MASX J12365637+1413024
SDSS J123656.38+141302.4 / SDSS J123656.37+141302.4
SDSS J123656.38+141302.5 / UZC J123656.5+141302 / VPC 1088
UZC J123656.5+141302 / Z 70-194 / Z 1234.4+1429 / [YOF95] 207
Gaia DR2 3932502155350395392 / Gaia DR3 3932502155350395392
12:36:56.3722998960 +14º 13' 02.296534836'' B = 13.6 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact