Viernes 24 de Octubre de 2025
Esta imagen es una combinación de datos de varios telescopios y muestra un primer plano del interior de una región de formación estelar situada en la parte oeste de la Gran Nube de Magallanes. Esta nube llamada LHA 120-N 79, acoge procesos de nacimiento de estrellas, una de esas estrellas catalogada como TIC 30031413, es visible en el centro de la imagen y brilla intensamente entre los encajes de una maraña de nubes brumosas con forma de red.
Muchas de estas estrellas están formando discos protoplanetarios que darán lugar a futuros planetas. El conjunto de estrellas de esta región HII llamada NGC 1722, está formando cúmulos estelares, cuyos miembros se abren paso entre las nubes de material de las cuales nacen, y se van haciendo visibles a medida que la radiación y los vientos impulsados por las estrellas crean burbujas de energía en expansión, que desplazan el material circundante.
Las Nubes de Magallanes son las dos galaxias enanas más significativas de cuantas acompañan a la Vía Láctea en su viaje a través del Universo, y son un laboratorio natural que permite a los astrónomos investigar cómo nacen las estrellas en las muchas nubes de gas y polvo presentes en ambas galaxias. Allí se encuentran estrellas que atraviesan todas las fases de este interesante proceso, su observación y estudio ayuda a comprender cual es el mecanismo que impulsa la formación estelar.
Los rayos X revelan el gas caliente creado por las jóvenes estrellas, lo que ayuda a entender cómo se formaron estrellas como nuestro Sol, que lo hizo hace miles de millones de años. Este campo de visión se localiza en dirección a la Constelación de Doradus y se sitúa a una distancia de unos 160.000 años luz de la Tierra. Esta imagen, liberada en julio de 2025, es una combinación de datos captados por muchos observatorios espaciales y terrestres, como el Telescopio Espacial James Webb, el Telescopio Espacial Hubble, el Observatorio de rayos X Chandra y otros telescopios.
Fotografía Original
Crédito: Rayos X: NASA / CXC / Universidad Estatal de Ohio / T. Webb
Infrarrojo: NASA / ESA / CSA / STScI
Procesamiento: NASA / CXC / SAO / J. Major
| Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
| LHA 120-N 79 / DEM L 10 / DEM L 6 | 04:52:00.0 | -69º 22' 30'' | Simbad | |
|
NGC 1722 / IC 2111 / HD 31673 / DEM L 10a / GCRV 55663
BSDL 126 / CSI-69-04523 1 / GEN# +1.00031673 / GV 44 IRAS F04521-6928 / IRAS 04521-6928 / JP11 955 / LI-LMC 103 MSX LMC 1183 / PKS 0452-694 / RMC 54 / CSI-69-04523 1 AKARI-FIS-V1 J0451532-692335 / AKARI-IRC-V1 J0451533-692325 WISE J045153.21-692329.0 / [WCO2009] J045254-691856 |
04:51:53.36 | -69º 23' 25.9'' | Simbad | |
|
TIC 30031413 / AKARI-IRC-V1 J0452000-692341
DENIS J045200.3-692342 / 2MASS J04520038-6923422 2MASX J04520033-6923417 / WISEA J045200.42-692342.3 WISE J045200.39-692342.4 / Gaia DR3 4655370616135852800 |
04:52:00.4747767816 | -69º 23' 42.341552016'' | H = 13.635 | Simbad |
