Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Nebulosa planetaria NGC 2346


Jueves 30 de Octubre de 2025

 


Esta imagen tomada en el infrarrojo cercano, revela los finos encajes de la nebulosa planetaria NGC 2346. Esta estrella similar al Sol, ha terminado su vida útil y se ha despojado de sus capas externas expulsando material al espacio. En realidad se trata de un sistema estelar binario, compuesto de dos estrellas muy cercanas que se orbitan cada 16 días terrestres. Se cree que las estrellas del sistema estaban más separadas, sin embargo cuando una de ellas evolucionó para convertirse en una gigante roja, se expandió y expulsó gas formando un anillo que envolvió a las dos estrellas, literalmente se tragó a la estrella compañera, que descendió en espiral dentro de la gigante roja.

Durante el proceso de absorción el anillo se volvió más denso. Más tarde, cuando el núcleo de la gigante roja quedó expuesto al espacio, emitió un viento más veloz, que emergió perpendicularmente al anillo e infló dos enorme burbujas. Se cree que este proceso de dos etapas dio como resultado la forma que vemos hoy. NGC 2346, conocida popularmente como Nebulosa de la Mariposa, tiene un tamaño de un tercio de año luz de diámetro, se sitúa a una distancia de unos 2.000 años luz de la Tierra y se localiza en dirección a la Constelación de Monoceros. Esta imagen, liberada en 2020, tiene el norte 90,3º a la izquierda de la vertical.



Fotografía Original 

Crédito:  Observatorio Internacional Gemini / Letizia Stanghellini (Observatorio Nacional de Astronomía Óptica)
TA Rector (Universidad de Alaska Anchorage)


Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 2346 / PK 215+03 1 / PN G215.6+03.6 / PN ARO 80 / PN Sa 2-5
PN M 1-10 / PN VV 33 / PN VV' 54 / PPM 176711
HD 293373 / AG-00 965 / HIC 34541 / HIP 34541 / SCM 20 / TIC 5002191
TYC 4815-3818-1 / GSC 04815-03818 / IRAS 07068-0043
V* V651 Mon / WB89 954 / CSI-00-07068 / PSCz P07068-0043
UCAC2 31477215 / WB89 954 / AAVSO 0704-00 / [LFO93] 0706-00
2MASS J07092252-0048234 / Gaia DR1 3109444653159703040
Gaia DR2 3109444657456300288 / Gaia DR3 3109444657456300288
07:09:22.5215800440 -00º 48' 23.610997332'' V = 11.58 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact