Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Explorador de límites interestelares


Miércoles 15 de Octubre de 2025




El Explorador de Límites Interestelares, llamado IBEX por sus siglas en inglés, es una misión de la NASA que fue lanzada al espacio en un cohete Pegaso XL el 19 de octubre de 2008 desde el recinto de pruebas de defensa contra misiles balísticos Ronald Reagan, situado en la República de las Islas Marshall. IBEX es una misión exploradora destinada a mapear los límites del Sistema Solar. Se trata de un pequeño satélite del tamaño de un neumático de autobús y observa esta región límite de la heliosfera del Sol.

Los instrumentos destacados constan de varios telescopios especiales que estudian el borde del Sitema Solar. Estos telescopios no son como los telescopios ópticos, recogen partículas en lugar de luz, estas partúculas se denominan átomos neutros energéticos o ENA. Estas partículas son de alta energía y son producidas en el borde mismo del Sistema Solar. Los ENA proporcionan valiosa información sobre estas regiones mientras viajan hacia la Tierra desde más allá de la órbita de Plutón.

Estas partículas pueden cubrir el trayecto hasta la Tierra en un tiempo de entre 30 día y 11 años. Al recolectar estas partículas, los científicos pueden estudiar los límites de nuestro Sistema Solar. Este límite es creado por la interacción entre el viento solar y el medio interestelar. El viento solar sale al espacio y forma una burbuja protectora alrededor del Sistema Solar llamada heliosfera, que encierra todos los planetas y gran parte del espacio marcando el límite entre los dominios del Sol y el espacio interestelar.




IBEX ya ha realizado el primer mapa de toda la heliosfera. Uno de los resultados inmediatos fue una sorpresa, los mapas están atravesados por una cinta brillante y sinuosa de origen desconocido. El hallazgo podría cambiar nuestra comprensión de la heliosfera. Los más de 100.000 millones de estrellas que componen la Vía Láctea emite en conjunto una potente radiación de la cual nos proteje el campo magnético solar, el escudo del Sistema Solar frente a invasiones de partículas.

La Heliosfera es creada por el Sol, otra fuente de radiación que constantemente arroja partículas cargadas desde su superficie, esto es conocido como viento solar, que se propaga unas cuatro veces la distancia a Neptuno, arrastrando consigo el campo magnético del Sol. El científico Eric Christian asegura que los campos magnéticos tienden a empujarse entre sí, pero no se mezclan. Dentro de la burbuja de la heliosfera se encuentran prácticamente todas las partículas y campos magnéticos del Sol, a partir de ahí se encuentran los de la galaxia. La misión continúa activa.



Fotografía Original 
Gif Original 

Crédito:  NASA

Nombre Datos
IBEX NASA







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact