Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Primer plano de NGC 6188


Martes 22 de Julio de 2025




Esta imagen tomada desde el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo ubicado en Chile, muestra un primer plano de NGC 6188, que puede ver completa siguiendo este enlace. Es una nebulosa de emisión ubicada en dirección a la Constelación de Ara y situada a una distancia de unos 4.000 años luz de la Tierra, en el borde de una gran nube molecular.

NGC 6188 fue apodada como Los Dragones de Ara por su semejanza con la figura de dos dragones enfrentados que emergen de las nubes de polvo oscuro que inundan la región. El resplandor rojizo de la espalda de los Dragones es hidrógeno ionizado, calentado hasta la incandescencia por la luz de las jóvenes y brillantes estrellas que tienen una edad de solo unos pocos millones de años. De estas estrellas jóvenes, 27 forman el cúmulo estelar abierto llamado NGC 6193, visto aquí a la izquierda del centro, el brillo de fondo resultante define aún más el contorno de los dragones.

Estas estrellas jóvenes también han estado enviando vientos estelares intensos desde que se encendieron, esculpiendo el gas y el polvo dando forma a las nubes que vemos hoy. NGC 6188 fue descubierta por John Herschel el 15 de abril de 1836, mientras que James Dunlop descubrió a NGC 6193 el 14 de mayo  de 1826. En esta imagen el norte está 88,6º a la derecha de la vertical.



Fotografía Original 

Crédito:  Investigación de energía oscura / DOE / FNAL / DECam / CTIO / NOIRLab / NSF / AURA
Procesamiento:  Roberto Colombari y Mahdi Zamani (Noirlab de NSF)


Nombre RA DEC Datos
NGC 6188 / Rim Nebula / NRL 19 16:40:00.0 -48º 30' 00'' Simbad
NGC 6193 / Villafranca O-010 / OCl 975 / Cl VDBH 195 / C 1637-486 16:41:14.9 -48º 46' 47'' Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact