Domingo 6 de Julio de 2025


Messier 82, apodada Galaxia del Cigarro y también catalogada como NGC 3034 y Arp 337 entre otras muchas designaciones, eclipsa a la Vía Láctea desde perspectivas más lejanas. Esta galaxia, está situada a solo 12 millones de años luz de nosotros y se encuentra en dirección a la Constelación de Ursa Major. A pesar de ser más pequeña que la Vía Láctea, M82 es cinco veces más luminosa y forma estrellas diez veces más rápido. Esta galaxia se clasifica de estallido estelar porque está creando nuevas estrellas a un ritmo mucho más rápido de lo esperado para una galaxia de su masa, especialmente en su centro. En imágenes de luz óptica la activa parte central de la galaxia está oscurecida por una red de nubes gruesas y polvorientas. La observación en infrarrojo cercano ha atravesado estas nubes, revelando el brillo completo del centro galáctico.
¿Qué causó el estallido de formación de estrellas en esta galaxia? La respuesta probablemente recae en su vecina, la Galaxia de Bode Messier 81, que es más grande. Los investigadores sospechan que las dos galaxias han interactuado gravitacionalmente, los gases de M81 se vierten en el centro de M82 desde hace varios millones de años. La afluencia de gas proporcionó la materia prima para que nazcan nuevas estrellas. M82 es el hogar de más de 100 supercúmulos estelares, algunos de los cuales todavía están en proceso de formación y están cubiertos por densas nubes de gas y polvo. Los supergrupos de estrellas son más masivos y luminosos que los cúmulos estelares típicos, cada uno contiene cientos de miles de estrellas.
Esta imagen captura la luz de miles de millones de estrellas, así como el brillo de las moléculas orgánicas llamadas hidrocarburos aromáticos policíclicos o HAP. Los investigadores identificaron columnas rastreadas por la emisión de las moléculas de HAP. Cada penacho tiene solo unos 160 años luz de ancho, y las observaciones muestran que estas plumas están formadas por múltiples nubes individuales que tienen entre 16 y 49 años luz de diámetro, y parecen haber sido atrapadas por los poderosos vientos de salida de la galaxia alejándose del disco galáctico. Este fenómeno se debe a la notable abundancia de enormes cúmulos estelares, a medida que se forman estos grupos masivos, sus estrellas recién nacidas maduran el gas. A través de Messier 82 se pueden apreciar cientos de galaxias distantes. Messier 82 fue descubierta por Johann Elert Bode el 31 de diciembre de 1774. Esta imagen ha sido rotada 90º a la derecha para ver mejor los detalles y tiene el norte 40,5º a la izquierda de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Webb / NASA / CSA / A. Bolatto
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Messier 82 / M 82 / M82 / Arp 337 / APG 337 / Cigar Galaxy / NGC 3034
LEDA 28655 / UGC 5322 / MCG+12-10-011 / UMa A / PRC D-13 / RBS 809 IRAS 09517+6954 / IRAS F09517+6954 / 2MASX J09555243+6940469 PLCKERC -100 G141.42+40.57 / SDSS J095551.73+694048.6 CXOM82 J095549.7+694043 / BWE 0951+6954 / GB6 B0951+6955 NVSS J095551+694046 / PCCS1 030 G141.43+40.58 / RAFGL 1388 |
09:55:52.430 | +69º 40' 46.93'' | V = 8.41 | Simbad |