Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Vista infrarroja del Cúmulo Bala


Lunes 7 de Julio de 2025




Todas las galaxias están formadas por estrellas, gas, polvo y materia oscura. El Cúmulo de Galaxias Bala, visto en esta imagen del Telescopio Espacial James Webb, se compone de dos agrupaciones muy masivas de galaxias, conocidas como cúmulos de galaxias, que están unidos gravitacionalmente. Este campo de visión se localiza en dirección a la Constelación de Carina y las galaxias se sitúan a una distancia media de unos 3.800 millones de años luz de  la Vía Láctea. Esta observación de la región central del Cúmulo Bala contiene dos grupos de galaxias masivos que rodean a la gran galaxia espiral vista en color azul claro llamada [GSB2009] J065826.78-555654.6, ubicada en el centro de la imagen. Este estudio reveló muchas galaxias distantes y objetos débiles detrás del cúmulo, lo que permite calcular cuanta masa existe en los dos grupos de galaxias.

Se han podido contar con precisión miles de galaxias en esta imagen, tanto en el espectro óptico como infrarrojo. También se mapeó y midió cuidadosamente la luz colectiva emitida por estrellas que ya no están vinculadas a galaxias individuales, conocidas como estrellas intracúmulo. Se confirmó que la luz intracúmulo puede ser un trazador fiable de la materia oscura, incluso en un entorno altamente dinámico como el del Cúmulo Bala. Si estas estrellas no están vinculadas a las galaxias, sino a la materia oscura del cúmulo, podría ser más fácil obtener más detalles sobre la materia oscura. Hay que aclarar que las estrellas que brillan con picos de difracción en esta imagen están en primer plano, forman parte de la Vía Láctea y no están vinculadas a los miles de galaxias visibles aquí.

Las nuevas mediciones resuelven significativamente lo que sabemos sobre cómo se extiende la masa a través del Cúmulo Bala. La parte superior de la imagen tiene un área de masa asimétrica y alargada ubicada en la parte superior de la galaxia azul, que es una pista que apunta a fusiones anteriores en esta región. Esta imagen contiene 6.3 millones de años luz del cosmos, en la que se aprecian los efectos conocidos como lente gravitacional, amplificación de galaxias muy distantes que se muestran como arcos o deformadas, generalmente estiradas, este efecto se acentúa a medida que la luz viaja por el Universo. Esta imagen ha sido rotada 90º a la derecha y tiene el norte 90º a la derecha de la vertical.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  NASA / ESA / CSA / STScI / J. JEE (Universidad de Yonsei / Universidad de California, Davis)
S. Cha (Universidad de Yonsei) / K. Finner (Caltech / IPAC)


Nombre RA DEC Datos
Bullet Cluster / ClG 0657-56 / 2MAXI J0656-560 / MCXC J0658.5-5556
PLCKESZ G266.03-21.25 / PSZ1 G266.02-21.23 / PSZ2 G266.04-21.25
PSZRX G266.04-21.24 / RXC J0658.4-5557 / RX J0658.5-5557 / SPT-CL J0658-5556
1RXS J065830.3-555702 / SRGA J065826.9-555821 / SWIFT J0658.5-5556
XMMXCS J065828.8-555640.8 / XCLASS 23095 / ACT-CL J0658.5-5557
BAX 104.6217-55.9528 / 1E 0657-56 / [RRB2014] RM J065835.2-555656.6
06:58:26.9 -55º 58' 21'' Simbad
[GSB2009] J065826.78-555654.6 06:58:26.78 -55º 56' 54.6'' Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact