Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Planeta herrante DANCe J16081299-2304316


Miércoles 7 de Mayo de 2025




Estas imágenes muestran un planeta herrante que fue confundido anteriormente con una estrella enana marrón a la que llamaron DANCe J16081299-2304316. Aún sin nombre propio, este planeta no está ligado a ninguna estrella, por lo que vaga libremente por el cosmos en busca de un encuentro casual. El planeta se ve como un punto rojo en el centro de la imagen superior. Los datos del instrumento OmegaCam, instalado en el Telescopio de rastreo VST, han servido para identificar a este viajante solitario.




Las observaciones de este y otros instrumentos ayudaron a la comunidad científica a diferenciar los planetas de las estrellas, las enanas marrones y otros objetos que se encuentran en esta región del cielo. Al estar lejos de cualquier estrella que los ilumine, es difícil obtener imágenes de los planetas errantes, Sin embargo, poco después de su formación, emiten un tenue resplandor que puede ser detectado por cámaras sensibles instaladas en potentes telescopios. Este planeta se ubica en dirección a la Constelación de Ophiuchus, concrétamente casi en la misma dirección que el complejo de nebulosas de Rho Ophiuchi.




La imagen inferior, sobre estas líneas, muestra una representación artística de DANCe J16081299-2304316, con el complejo nebuloso de Rho Ophiuchi ubicado al fondo. Las observaciones de ESO han ayudado recientemente a descubrir al menos 70 de estos planetas errantes en esta región del cielo. Los planetas errantes tienen masas comparables a las de los planetas gigantes que estamos acostumbrados a ver en nuestro Sistema Solar, sin embargo estos  planetas no orbitan a una estrella, sino que deambulan a su antojo. Pase el ratón sobre la segunda imagen para identificar el planeta. En esta imagen el norte está 0,9º a la derecha de la vertical.



Fotografía Original 1 
Fotografía Original 2 
Imagen Ampliable 

Crédito imagen 1:  ESO / Miret-Roig
Crédito imagen 2:  ESO / M. Kornmesser / S. Guisard

Nombre RA DEC Magnitud Datos
DANCe J16081299-2304316 / [LHJ2007] J160812.99-230431.4 16:08:12.99 -23º 04' 31.6'' H = 17.80 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact