Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

M81 y M82 entre las sombras


Martes 6 de Mayo de 2025




Esta imagen sin estrellas del astrónomo James Negri, muestra Las galaxias Messier 81 y Messier 82, dos galaxias que son frecuentemente visitadas por  los telescopios aficionados. Los chorros de energía polares claramente visibles en luz óptica de Messier 82, además del impresionante disco galáctico y el halo de Messier 81, hacen de ellas un objetivo visualmente atractivo. Por si esto fuera poco, ambas bellezas galácticas aparecen fácilmente en las ópticas de pequeños y medianos telescopios.

Esta región del cielo está ubicada en dirección a la Constelación de Ursa Major, en las altas latitudes galácticas, donde se encuentran una gran cantidad  de nubes que emergen del disco galáctico expulsadas por el flujo integrado producido por el conjunto de las estrellas de la Vía Láctea. El brillo estelar de la galaxia también ilumina débilmente estas nebulosas, lo que las hace apenas visibles. Para fotografiar estas nubes y realzar sus formas, se utilizan técnicas específicas, como podemos ver en esta escalofriante imagen.

Clasificadas como nebulosas de flujo integrado, reciben el nombre de IFN por sus siglas en inglés. Formadas por monóxido de carbono y otros elementos, estas nubes son abundantes en las regiones polares norte y sur de la Vía Láctea. Descubiertas hace relativamente poco tiempo, estas nubes fueron identificadas por Steve Mandel, quién acuñó el término IFN. Las nebulosas de flujo integrado se vieron inicialmente en placas fotográficas del Palomar Sky Survey, aparecieron en 30 de las 600 placas tomadas, fueron catalogadas por Lynds y descritas por Allan Sandage.

Messier 81, popularmente conocida como Galaxia de Bode y también catalogada como NGC 3031 entre otras designaciones, es una galaxia espiral situada a una distancia de 12 millones de años luz de nuestra galaxia, se dice que Messier 81 tiene unas 250.000 estrellas y es ligeramente más pequeña que la Vía Láctea. Exhibe unos brazos espirales casi perfectos dispuestos en espiral hacia el centro y es el miembro dominante de un grupo de galaxias que lleva su nombre, el Grupo de Messier 81. Esta galaxia puede ser vista a simple vista bajo las mejores condiciones de observación. En M81 ha sido observada una supernova llamada SN 1993J y dos posibles supernovas catalogadas como PSN J09552760+6903570 y M81N 2014-11a.

Messier 82, apodada Galaxia del Cigarro y también catalogada como NGC 3034, es una galaxia de baja masa clasificada como irregular. Situada a una distancia de 12 millones de años luz, igual que M81, es una galaxia de brote estelar causado por una interacción con Messier 81 hace entre 200 y 500 millones de años. Estudios realizados con el Telescopio Espacial Hubble muestran la presencia de 197 cúmulos estelares cerca del núcleo de la galaxia. En M82 se producen una media de una supernova cada 10 años, las producidas en dos de sus regiones mas brillantes parecen ser las responsables de los chorros de materia expulsados al espacio intergaláctico. En los últimos 30 años han sido catalogadas las supernovas SN 1986D, SN 2008iz y SN 2014J. Se especula que en el centro de Messier 81 existe un agujero negro supermasivo de 30 millones de veces la masa del Sol. Estudios recientes indican que  puede albergar una barra estelar de tipo tardío que atraviesa el núcleo de la galaxia. M81 y M82 fueron descubiertas por Johann Elert Bode el 31 de diciembre de 1774.

Otras galaxias son visibles en el campo de visión, como NGC 2976, una galaxia espiral peculiar situada a una distancia de 11,6 millones de años luz de la Vía Láctea, que muestra una estructura caótica interior con muchos caminos de polvo oscuro, condensaciones estelares en su disco y brazos espirales difíciles de distinguir. Parece tener un borde definido, sus distorsiones son producto de las interacciones gravitatorias con sus vecinas M81 y M82. NGC 2976 fue descubierta por Edward Holden el 23 de abril de 1881. También es visible en el marco la galaxia de núcleo galáctico activo NGC 3077, que podría ser una galaxia elíptica, sin embargo fue clasificada como una galaxia peculiar debido a que muestra bordes tenues y nubes de polvo dispersas.

También aparecen aquí las galaxias NGC 2959, una galaxia espiral descubierta por John Herschel el 28 de octubre de 1831, en la que fue observada la supernova SN 2021bbm, y NGC 2961, una galaxia lenticular descubierta por Lawrence Parsons el 26 de diciembre de 1873. Otras galaxias menores son LEDA 28731, UGC 5302, UGC 5210 y UGC 5247. Cada punto en esta imagen es una galaxia, ya que el astrónomo ha retirado las estrellas mediante un software específico para favorecer la vista del IFN y las galaxias. Puede identificar todos los objetos mencionadas pasando el ratón sobre la imagen o haciendo click en pantallas táctiles. En esta imagen el norte está 100º a la derecha de la vertical. Detalles técnicos.



Fotografía Original 

Crédito:  James Negri / Astrobin / YouTube Channel

Nombre RA DEC Magnitud Datos
Messier 81 / M81 / M 81 / M 81* / Bode's Galaxy / NGC 3031
LEDA 28630 / UGC 5318 / BD+69 543 / BWE 0951+6918
IRAS F09514+6918 / IRAS 09514+6918 / EXO 0951.3+6917 / K79 28A
GB6 B0951+6918 / 87GB 095125.0+691806 / HD 85534
HIJASS J0955+69A / ICRF J095533.1+690355 / KPG 218a
MCG+12-10-010 / NVSS J095533+690355 / PSCz Q09514+6918
RBS 808 / RFC J0955+6903 / RGB J0955+690 / SPB 115
RORF 0951+693 / 1RXP J095532.8+690354 / RX J0955.5+6903
RX J095532+69038 / RX J095533.4+690353 / 1RXS J095534.7+690338
2MASX J09553318+6903549 / TGSSADR J095533.1+690354
SDSS J095533.16+690355.1 / SDSS J095533.14+690355.2
SWIFT J0955.5+6907 / SWIFT J0955.9+6905 / WN B0951.4+6918
UZC J095535.5+690352 / XMMSL1 J095534.3+690350
2XMM J095533.1+690355 / Z 333-7 / Z 0951.4+6918
Gaia DR1 1070470605109644672 / Gaia DR2 1070470609404512512
Gaia DR3 1070470609404512512 / [CHM2007] HDC 552 J095533.18+6903549
09:55:33.1726556496 +69º 03' 55.062505368'' V = 6.94 Simbad
SN 1993J / ICRF J095524.7+690113 / IERS B0951+692 / INTREF 395
PBC J0955.1+6904 / RFC J0955+6901 / RORF 0951+692
2XMM J095524.7+690114 / EQ 0951+692 / AAVSO 0947+69
09:55:24.77476 +69º 01' 13.7026'' V = 12.0 Simbad
PSN J09552760+6903570 09:55:27.60 +69º 03' 57.0''   Simbad
M81N 2014-11a / PNV J09553144+6903574 09:55:31.44 +69º 03' 57.4''   Simbad
Messier 82 / M82 / M 82 / NGC 3034 / Cigar Galaxy / UMa A
Arp 337 / APG 337 / PRC D-13 / LEDA 28655 / MCG+12-10-011
NRAO 341 / UGC 5322 / BWE 0951+6954 / 7C 095143.50+695500.00
IRAS F09517+6954 / IRAS 09517+6954 / CXOM82 J095549.7+694043
DA 277 / 2E 0951.7+6955 / 4FGL J0955.7+6940 / 3FHL J0955.8+6939
FL8Y J0955.7+6940 / GB6 B0951+6955 / HIJASS J0955+69B
87GB 095143.5+695452 / JVAS J0955+6940 / 1Jy 0951+699 / KPG 218b
2MFGC 7685 / NVSS J095551+694046 / PBC J0955.7+6941
PCCS1 030 G141.43+40.58 / PLCKERC -100 G141.42+40.57 / RBS 809
PSCz Q09517+6954 / QSO B0951+699 / RAFGL 1388 / RFC J0955+6940
RGB J0955.9+6940 / RGB J0955+696 / X J095550+69406
RX J0955.8+6940 / 1RXS J095550.4+694052 / S4 0951+699
2MASX J09555243+6940469 / SDSS J095551.73+694048.6
SWIFT J0956.1+6942 / TeV J0955+696 / UZC J095557.0+694110
UT 0951+699 / VLSS J0955.8+6940 / WB 0951+6954 / Z 0951.7+6955
WMAP J0955+6940 / WN B0951.7+6954 / WN B0951.7+6954A / Z 333-8
9Y-MST J0955+6939 / [BAG2012] 148.9211+69.6846 / [B93] 14
09:55:52.430 +69º 40' 46.93'' V = 8.41 Simbad
SN 1986D 09:55:50.7 +69º 40' 45''   Simbad
SN 2008iz / 2CXO J095551.5+694045 / [FMB2008] 42.81+59.6 09:55:51.55 +69º 40' 45.8''   Simbad
SN 2014J / PSN J09554214+6940260 / iPTF 14jj / SPIRITS14pw 09:55:42.12 +69º 40' 25.9''   Simbad
NGC 2976 / LEDA 28120 / MCG+11-12-025 / UGC 5221 / SPB 108
BWE 0943+6808 / GB6 B0943+6809 / HIJASS J0947+67
IRAS 09431+6809 / IRAS F09431+6809 / KUG 0943+681 / TC 516
87GB 094307.5+680848 / PSCz Q09431+6809 / Z 0943.1+680
2MASX J09471545+6754589 / 2MASXI J0947167+675449
SDSS J094715.30+675500.1 / Z 312-23 / UZC J094715.3+675500
09:47:15.458 +67º 54' 58.97'' V = 10.16 Simbad
NGC 3077 / LEDA 29146 / MCG+12-10-017 / UGC 5398 / K79 28C
HIJASS J1003+68 / IRAS 09592+6858 / IRAS F09593+6858
ISOSS J10032+6843 / ISOSS J10033+6843 / PSCz Q09592+6858
UZC J100320.3+684402 / Z 333-13 / Z 0959.4+6858 / SPB 122
JCMTSF J100319.6+684402 / SPB 122 / EQ 0959+689 / [B93] 18
2MASX J10031907+6844022 / SDSS J100318.96+684403.9
[CHM2007] LDC 842 J100319.07+6844022 / Gaia DR2 1070226861419785472
10:03:19.0965510921 +68º 44' 01.556166166'' V = 10.14 Simbad
NGC 2959 / LEDA 27939 / MCG+12-09-062 / UGC 5202 / KPG 211a
IRAS 09409+6849 / UZC J094508.9+683541 / Z 0941.0+6849
2MASX J09450901+6835400 / SDSS J094508.92+683540.6
SDSS J094508.97+683540.4 / SDSS J094508.96+683540.4
Gaia DR2 1070116046969046016 / Gaia DR3 1070116046969046016
09:45:08.9661580632 +68º 35' 40.391678544'' V = 12.69 Simbad
SN 2021bbm 09:45:07.30008 +68º 35' 29.4000''   Simbad
NGC 2961 / LEDA 27958 / MCG+12-09-063 / KPG 211b / Z 332-63
2MASX J09452254+6836299 / Gaia DR2 1070116085624226176
Gaia DR3 1070116085624226176 / Z 0941.2+6850
09:45:22.4547271776 +68º 36' 29.629100448'' V = 14.70 Simbad
LEDA 28731 / Anon 0951+68 / HIJASS J0957+68 / 68 61 / Mailyan 47 09:57:02.7 +68º 35' 30'' B = 15.17 Simbad
UGC 5302 / LEDA 28563 / MCG+12-10-008 / UZC J095421.7+681957
2MASX J09542252+6820046 / Z 0950.3+6834
SDSS J095421.77+681956.5 / Z 0950.3+6834
09:54:21.78640 +68º 19' 56.4585'' B = 15.1 Simbad
UGC 5210 / LEDA 28018 / MCG+12-09-064 / FGC 935 / RFGC 1624
2MASX J09462463+6857256 / 2MFGC 7575
SDSS J094624.61+685725.6 / SDSS J094624.58+685725.9
09:46:24.635 +68º 57' 25.64'' B = 16.0 Simbad
UGC 5247 / LEDA 28225 / MCG+12-10-005 / Z 0945.0+6939 / Z 332-66
2MASX J09491724+6925199 / SDSS J094917.25+692519.8
09:49:17.241 +69º 25' 19.93'' B = 15.6 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact