Sábado 5 de Octubre de 2024
La extraordinaria imagen del astrónomo Lóránd Fényes, muestra un fotograma de una animación de 5 segundos creada a partir de exposiciones tomadas en Julio de 2021 durante un lapso de 1 hora y 30 minutos. Puede ver la animación bajo estas líneas. El Sol es una estrella amarilla de tipo G que se encuentra en su fase de secuencia principal. Su luminosidad de tipo V es la fuente de energía que da luz y calor suficientes para mantener la vida en nuestro planeta. Desde la Tierra es aparentemente gigante debido a la distancia que nos separa de ella, sin embargo comparando al Sol con el resto de las estrellas conocidas, se puede afirmar que es una enana amarilla ubicada en un lugar tranquilo de la Vía Láctea, aunque esto último puede cambiar en cualquier momento. Es el centro del Sistema Solar, en el que residen los 8 planetas conocidos, varios planetas enanos, asteroides, cometas y polvo.
Los tamaños y distancias entre la Tierra, la Luna y el Sol, permite ver al satélite y a la estrella con el mismo tamaño aparente, lo que provoca los eclipses. En el Sistema Solar también hay polvo interplanetario, que ayuda a crear fenómenos en los planetas como por ejemplo la Luz Zodiacal y las Lluvias de Meteoros. En ocasiones el Sol emite tormentas geomagnéticas que producen en la Tierra las populares auroras polares. Cuando estas tormentas expulsan al espacio masa coronal, pueden afectar a los satélites artificiales y al clima en la Tierra. El Sol se formó hace 4.600 millones de años a partir del colapso gravitacional de la materia dentro de una nube molecular. La mayor parte de esta materia se acumuló en el centro formando la estrella, mientras que el resto se aplanó en un disco circunstelar que se convirtió en el Sistema Solar. El Sol representa el 99,98 % de la masa de todo el sistema. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Gif Original
Crédito: Lóránd Fényes / Pleiades Galériák
Nombre | Magnitud | Datos |
Sol / Sun | -27 | Solar System Exploration |