Sábado 31 de Enero de 2015


El punto azul en esta imagen marca el lugar de un púlsar energético, el giro del núcleo magnético de una estrella que explosionó como supernova. La matriz nuclear espectroscópica del Telescopio Espacial NuSTAR, descubrió el púlsar mediante la identificación de su pulso delator, un rayo de rotación emisor de rayos X, que al igual que un faro cósmico, se cruza con la Tierra cada 0,2 segundos. El púlsar, llamado PSR J1640-4631, se encuentra en el interior de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y está situado a unos 42.000 años luz de distancia.
Originalmente se identificó mediante una intensa fuente de rayos gamma por el Sistema Estereoscópico de Alta Energía HESS en Namibia. NuSTAR ayudó a precisar la fuente de los rayos gamma para un púlsar. Los otros puntos de color rosa en esta imagen muestran los rayos X de baja energía detectados por el Observatorio de rayos X Chandra. En esta imagen, los datos NuSTAR son en azul y muestra los rayos X de alta energía; los datos de Chandra son de color rosa y muestra los rayos X de baja energía. La imagen de fondo muestra la luz infrarroja y fue capturada por el Telescopio Espacial Spitzer.
Fotografía original
Crédito: NASA / JPL Caltech
Nombre | RA | DEC | Datos |
PSR J1640-4631 | 16:40:43.52 | -46º 31' 35.4'' | Simbad |