Lunes 24 de Noviembre de 2014


La Vía Láctea y otras galaxias en el universo, albergan muchos cúmulos de estrellas jóvenes que contienen de cientos a miles de calientes y jóvenes estrellas masivas, conocidas como estrellas de tipo O y B. La asociación estelar Cygnus OB2 contiene más de 60 estrellas de tipo O y cerca de mil estrellas de tipo B. A una distancia relativamente cercana a la Tierra de unos 5.000 años luz, Cygnus OB2 es la asociación masivo más cercana a nosotros. Observaciones profundas utilizando el Observatorio de rayos X Chandra, que se ha utilizado para detectar la emisión de rayos X de las atmósferas calientes exteriores, o coronas de las estrellas jóvenes del cúmulo, y para investigar cómo se forman estas grandes fábricas estelares y cómo evolucionan. Se detectaron cerca de 1.700 fuentes de rayos X, y alrededor de 1.450 estrellas. En esta imagen, los rayos X de Chandra en azul, se han combinado con los datos infrarrojos del Telescopio Espacial Spitzer en rojo, y los datos ópticos del Telescopio Isaac Newton en naranja.
Se detectaron estrellas jóvenes de edades comprendidas entre un millón hasta siete millones de años. Los datos infrarrojos indican que una fracción muy baja de las estrellas tienen discos circunstelares de polvo y gas. Incluso algunos discos fueron encontrados cerca de las estrellas masivas OB, interrumpiendo el poder corrosivo de su intensa radiación que les lleva a la destrucción temprana de sus discos. En las pruebas también se observa que la mayor población de estrellas ha perdido sus miembros más masivos debido a las explosiones de supernovas. Por último, una masa total de cerca de 30.000 veces la masa del Sol se deriva de Cygnus OB2, similar a la de las estrellas más masivas encontradas en las regiones de formación estelar de nuestra galaxia.
Fotografía original
Crédito: Rayos X: NASA / CXC / SAO / J.Drake
Óptico: Univ. de Hertfordshire / INT / IPHAS
Infrarrojo: NASA / JPL Caltech
Nombre | RA | DEC | Datos |
Cygnus OB2 / Ass Cyg OB 2 | 20:33:12.0 | +41º 19' 00'' | Simbad |