La Galaxia NGC 4536, vista en esta imagen por el Telescopio Espacial Hubble, es una espiral con amplios brazos salpicado de brillantes cúmulos azules y regiones rojas de formación estelar, que brillan por los átomos de hidrógeno ionizado entrelazadas con franjas de polvo. La morfología de la galaxia puede parecer inusual, se debe a que se trata de una galaxia intermedia, un híbrido entre las galaxias barradas y no barradas.
NGC 4536 es también una galaxia de brote estelar, en la que se produce formación estelar a un ritmo vertiginoso, que consume el gas galáctico con relativa rapidez según los estándares galácticos. Las galaxias con brote estelar pueden originarse debido a interacciones gravitatorias con otras galaxias o cuando el gas se concentra en una pequeña región. La estructura en forma de barra de NGC 4536 podría estar precipitando el gas hacia el núcleo, dando lugar a un rápido aumento de la formación estelar en un anillo nuclear.
Las galaxias con brote estelar originan multitud de estrellas azules calientes, que arden rápidamente y mueren con la misma rapidez en explosiones que liberan una intensa energía, visible aquí en azul, transformando su entorno en brillantes nubes de hidrógeno ionizado, llamadas regiones HII visibles en rojo. NGC 4536 se encuentra a una distancia de unos 50 millones de años luz de la Vía Láctea y se localiza en dirección a la Constelación de Virgo.
Su descubrimiento se produjo el 24 de enero de 1784 por el astrónomo William Herschel. El Hubble captó esta imagen de NGC 4536 como parte de un proyecto para estudiar los entornos galácticos y comprender las conexiones entre las estrellas jóvenes y el gas frío, en particular los cúmulos estelares y las nubes moleculares, en todo el Universo local. En esta galaxia fue observada la supernova SN 1981B. La imagen superior fue rotada 90º hacia la derecha para observar mejor los detalles y tiene el norte 63º a la izquierda de la vertical.
Crédito: NASA / ESA / J. Lee (Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial)
Procesamiento: Gladys Kober (NASA / Universidad Católica de América)
| Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
|
NGC 4536 / LEDA 41823 / UGC 7732 / MCG+00-32-023 / TC 229
GB6 B1231+0228 / IRAS 12318+0227 / IRAS F12319+0227 / EVCC 2169 2dFGRS TGN388Z200 / FIRST J123427.0+021117 / PMN J1234+0211 1E 1231.9+0228 / GLEAM J123427+021114 / UZC J123427.2+021117 GB6 B1231+0228 / JCMTSE J123427.0+021121 / MITG J123427+0210 NVSS J123427+021118 / NVSS B123153+022750 / Z 1232.0+0228 TGSSADR J123427.3+021118 / TXS 1231+024 / VCC 1562 / Z 14-6 2MASX J12342712+0211163 / TGSSADR J123427.3+021118 SDSS J123427.02+021117.3 / SDSS J123427.05+021117.3 WALLABY J123427+021108 / [CHM2007] HDC 720 J123427.12+0211163 |
12:34:27.12887 | +02º 11' 16.3680'' | V = 10.55 | Simbad |
| SN 1981B / AAVSO 1229+02 | 12:34:29.57 | +02º 11' 59.3'' | B = 11.74 | Simbad |
