Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Galaxia espiral NGC 1511


Lunes 17 de Noviembre de 2025

 


NGC 1511 es una galaxia que quizás no quieras tener de vecina. Vista en esta imagen por el Telescopio Espacial Hubble, es una peculiar galaxia espiral que se sitúa a una distancia de aproximadamente 50 millones de años luz de la Vía Láctea y se localiza en dirección a la Constelación de Hydrus. Como muchas galaxias, NGC 1511 no viaja sola por el espacio, lo hace con dos pequeñas compañeras galácticas llamadas NGC 1511A y NGC 1511B, no visibles en el marco.

NGC 1511B está situada más cerca de NGC 1511, y aparentemente las dos galaxias han colisionado en el pasado, ya que están conectadas por una estrecha hebra de gas hidrógeno. NGC 1511B ha sido estirada y distorsionada por el encuentro. Los investigadores incluso han encontrado evidencia de que NGC 1511 alguna vez tuvo otra pequeña galaxia compañera que ha devorado por completo. Estos actos de canibalismo galáctico también tienen un impacto en NGC 1511. La galaxia está experimentando un estallido de formación estelar, y su disco presenta extraños bucles y columnas que podrían indicar interacciones pasadas con sus galaxias vecinas.

Los investigadores utilizarán la capacidad del Hubble para estudiar los cúmulos de estrellas incrustados dentro de su gas polvoriento, buscando comprender cómo la materia pasa de las nubes interestelares a las estrellas y de nuevo a las nubes, completando un ciclo completo de la vida estelar. En esta galaxia fue observada la supernova SN 1935C. NGC 1511 fue descubierta por el astrónomo John Herschel el 2 de noviembre de 1834. En esta imagen el norte está 8,8º a la derecha de la vertical.



Fotografía Original 

Crédito:  ESA / Hubble / NASA / D. Thilker

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 1511 / ESO 55-4 / LEDA 14236 / AM 0359-674 / ESO-LV 55-0040
GLEAM J035938-673807 / 6dFGS gJ035937.0-673803 / 2MFGC 3271
SUMSS J035936-673810 / IRAS 03594-6746 / IRAS F03594-6746
HIPASS J0359-67 / PMN J0359-6738 / SUMSS J035936-673810
PSCz Q03594-6746 / SGC 035923-6746.5 / 2MASX J03593698-6738033
03:59:36.98373 -67º 38' 03.3430'' B = 11.97 Simbad
SN 1935C / NOVA Hyi 1935 / SV* HV 11970 03:59:44.0 -67º 38' 18'' V = 12.5 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact