Domingo 26 de Octubre de 2025
	
	
 
		 
		Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una galaxia acompañada en la distancia por muchas otras galaxias de diferente morfología y colores diversos. La gran galaxia en primer plano está catalogada como NGC 3370. Se localiza en dirección a la Constelación de Leo y se sitúa a una distancia de casi 90 millones de años luz de la Vía Láctea. NGC 3370 se ha convertido en un objetivo frecuente para los astrónomos porque alberga dos tipos de objetos que los astrónomos valoran por su utilidad para determinar distancias a galaxias lejanas, estrellas variables cefeidas y un evento de supernova llamado SN 1994ae.
Las estrellas variables cefeidas cambian tanto de tamaño como de temperatura a medida que pulsan. Como resultado, la luminosidad de estas estrellas varía durante un período de días a meses. Lo hace de una manera que revela algo importante, cuanto más luminosa es una estrella variable cefeida, más lentamente pulsa. Al medir cuánto tiempo tarda el brillo de una variable cefeida en completar un ciclo, los astrónomos pueden determinar qué tan brillante es realmente la estrella. Esta información revela su brillo desde la Tierra y proporciona la distancia a la estrella y por ende a su galaxia de origen.
SN 1994ae es una supernova de tipo Ia, que también es una forma de medir su distancia y en consecuencia a su galaxia anfitriona en una única explosión en lugar de mediante variaciones regulares de brillo. Las supernovas de tipo Ia ocurren cuando el núcleo muerto de una estrella se enciende en una repentina llamarada de fusión nuclear. Estas explosiones alcanzan su punto máximo con luminosidades muy similares y al igual que en el caso de una estrella variable cefeida, se puede conocer el brillo intrínseco de este evento y permite medir su distancia. Las observaciones de estrellas variables cefeidas y supernovas de tipo Ia son fundamentales para medir con precisión la velocidad a la que se expande el Universo.
Una imagen anterior del Hubble de NGC 3370 fue liberada en 2003. La imagen publicada hoy se acerca a la galaxia y presenta una vista muy detallada que incorpora longitudes de onda de luz que no estaban incluidas en la versión anterior. NGC 3370 es la galaxia insignia del Grupo de Galaxias de NGC 3370, al que presta su nombre. En esta imagen aparecen otras galaxias en la distancia, ninguna de ellas está todavía catalogada. Algunas estrellas en primer plano pertenecientes a nuestra galaxia brillan con picos de difracción. NGC 3370 fue descubierta por William Herschel el 21 de marzo de 1784. En esta imagen el norte está 17,7º a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / A. Riess / K. Noll
| Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos | 
| NGC 3370 / LEDA 32207 / UGC 5887 / MCG+03-28-008 / Z 95-19 IRAS 10444+1732 / IRAS F10443+1732 / GLEAM J104704+171634 HIPASS J1047+17 / NVSS J104704+171630 / PSCz Q10444+1732 UZC J104704.0+171625 / Z 1044.4+1732 / [M98c] 104423.2+173216 SDSS J104704.05+171625.0 / SDSS J104704.04+171625.0 2MASX J10470403+1716253 / Gaia DR3 3982744687073129600 | 10:47:04.0734572856 | +17º 16' 25.315359780'' | B = 12.4 | Simbad | 
| SN 1994ae / AAVSO 1041+17 | 10:47:01.94 | +17º 16' 30.8'' | V = 12.99 | Simbad | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 













 
