Miércoles 1 de Octubre de 2025
La misión HelioSwarm contribuirá a mejorar nuestra comprensión de la dinámica del Sol, la conexión Sol-Tierra y el entorno espacial en constante cambio. Esta misión proporcionará una visión más profunda de nuestro Universo y ofrecerá información crucial para proteger a los astronautas, los satélites y las señales de comunicación como el GPS. La misión consiste en un enjambre de nueve naves espaciales que capturarán las primeras mediciones espaciales multiescala de las fluctuaciones del campo magnético y los movimientos del viento solar, conocidos como turbulencia del viento solar. El estudio de la turbulencia del viento solar en grandes áreas requiere mediciones de plasma tomadas simultáneamente desde diferentes puntos del espacio.
HelioSwarm consta de una nave espacial central y ocho pequeños satélites coorbitantes, distantes entre sí y de la nave espacial central. La nave espacial central mantendrá contacto por radio con cada pequeño satélite. Todo contacto por radio entre el enjambre y la Tierra se realizará a través de la nave espacial central y de las antenas de comunicación de la Red de Espacio Profundo. HelioSwarm recopilará mediciones multipunto y revelará los mecanismos tridimensionales que controlan los procesos físicos cruciales para comprender la dinámica del Sol, la conexión Sol-Tierra y nuestra proximidad espacial. El presupuesto de la misión es de 250 millones de dólares, y el investigador principal es Harlan Spence, de la Universidad de New Hampshire. El Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, se encargará de la gestión del proyecto. Está previsto que HelioSwarm sea lanzada y comienze a operar en 2029.
