Viernes 5 de Septiembre de 2025


Esta imagen tomada por los instrumentos NIRCam y MIRI, instalados a bordo del Telescopio Espacial James Webb, combinadas con datos ópticos del Telescopio Espacial Hubble, muestra una instantánea en el proceso de formación de una estrella. Llamada IRAS 04302+2247, contiene un disco de formación planetaria y se sitúa a una distancia de 525 años luz de la Tierra, en una nube oscura que pertenece a la región de formación estelar de Tauro. Los astrónomos estudian las propiedades y el crecimiento de los granos de polvo dentro de discos protoplanetarios como este, recogiendo datos sobre las primeras etapas de la formación planetaria.
En las guarderías estelares de toda la Vía Láctea, las estrellas jóvenes se forman en nubes gigantes de gas frío. A medida que las estrellas jóvenes crecen, el gas que las rodea se acumula en discos protoplanetarios estrechos y polvorientos. Esto sienta las bases para la formación de planetas, y las observaciones de discos protoplanetarios distantes pueden ayudar a los investigadores a comprender qué ocurrió hace aproximadamente 4.500 millones de años en nuestro Sistema Solar, cuando se formaron el Sol, la Tierra y los demás planetas.
IRAS 04302+2247 es un bello ejemplo de protoestrella, una estrella que aún está acumulando masa de su entrono y está rodeada por un disco protoplanetario, en el que podrían estar formándose planetas jóvenes. El disco de esta estrella tiene 65.000 millones de kilómetros de diámetro, varias veces el diámetro del Sistema Solar. El disco de esta estrella está orientado de canto desde nuestra perspectiva, por lo que se ve como una oscura línea de gas polvoriento que bloquea la luz directa de la estrella en formación que se encuentra en su centro. Este gas polvoriento alimenta la formación planetaria, proporcionando un entorno en el que los planetas jóvenes pueden aumentar su masa.


Vistos de frente, los discos protoplanetarios pueden presentar diversas estructuras, como anillos, huecos y espirales, estas estructuras pueden ser indicios de planetas jóvenes que se están expandiendo a través del disco de polvo, o pueden indicar fenómenos no relacionados con los planetas, como inestabilidades gravitacionales o regiones donde se atrapan granos de polvo. Sin embargo la vista de canto del disco de IRAS 04302+2247 muestra la estructura vertical, incluyendo su grosor. Los granos de polvo migran al plano medio del disco, se depositan allí y forman una capa delgada y densa que favorece la formación de planetas, el grosor del disco es una medida de la eficiencia de este proceso.
Al bloquear la luz de la estrella, las delicadas estructuras que rodean a la densa franja de gas polvoriento se pueden visualizar con mayor facilidad. Como resultado, podemos observar dos nebulosas vaporosas a cada lado del disco. Se trata de nebulosas de reflexión, iluminadas por la luz de la protoestrella central que se refleja en el material nebular. Dada la apariencia de las dos nebulosas de reflexión, IRAS 04302+2247 ha sido apodada como Estrella Mariposa. La imagen revela la distribución de diminutos granos de polvo, así como la reflexión de la luz infrarroja cercana sobre el material polvoriento que se extiende a gran distancia del disco.
Los datos de Hubble se centran en la banda de polvo, así como en los grumos y vetas que lo rodean, la observación sugiere que la estrella aún está absorbiendo masa de su entorno, además de emitir chorros y flujos de salida. Este estudio investiga cuatro discos protoplanetarios orientados de canto desde nuestro punto de vista, con el objetivo de comprender cómo evoluciona el polvo en su interior. Se cree que el crecimiento de granos de polvo en discos protoplanetarios constituye un paso importante en la formación de planetas. Una gran cantidad de galaxias distantes cubre todo el campo de visión. En esta imagen el norte está 172,7º a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Webb / NASA / CSA / M. Villenave
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
IRAS 04302+2247 / IRAS F04302+2247 / Butterfly Star / TIC 61229438
AP J04331650+2253204 / EPIC 247590222 JCMTSE J043316.6+225320 / JCMTSF J043316.6+225320 SSTtau 043316.5+225320 / 2MASS J04331650+2253204 WISE J043316.47+225320.3 / WISEA J043316.48+225320.4 |
04:33:16.50096 | +22º 53' 20.4000'' | H = 12.900 | Simbad |