Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Cúmulo globular Terzan 8


Miércoles 24 de Septiembre de 2025




Esta imagen de Digitized Sky Survey muestra el cúmulo globular Terzan 8, que se localiza en dirección a la Constelación de Sagittarius y se encuentra en  la Galaxia Enana Esferoidal de Sagitario. Un estudio de Carretta, Bragaglia, Gratton, d'Orazi, Lucatello y Sollima, explica que los cúmulos globulares masivos muestran abundancias de material claramente diferentes al descomponer su luz, lo que significa que tienen al menos dos poblaciones estelares diferentes. La anticorrelación Na-O es la firma química mejor estudiada de múltiples generaciones estelares, sin embargo los cúmulos de baja masa suelen ser químicamente homogéneos. De las estrellas estudiadas en Terzán 8, sólo una muestra mayor abundancia de Na, por lo que se asigna a la segunda generación.

En este cúmulo, a diferencia de lo que ocurre en los cúmulos globulares más masivos, la segunda generación parece representar una pequeña fracción minoritaria. El equipo analizó las implicaciones de los hallazgos, comparando Terzan 8 con los demás cúmulos globulares de Sagittarius y estrellas de campo en la Gran Nube de Magallanes, Fornax y otras galaxias enanas. Los cúmulos globulares se formaron en una compleja cadena de eventos que ocurrieron en etapas muy tempranas de sus vidas. El registro fósil de estos eventos está codificado en la composición química de su luz. Terzan 8 se sitúa a una distancia de unos 85.700 años luz de la Tierra. En esta imagen el norte está arriba.



Fotografía Original 

Crédito:  Digitized Sky Survey / CDS

Nombre RA DEC Magnitud Datos
Terzan 8 / C 1938-341 / GCl 113.1 / MWSC 3156 19:41:44.41 -33º 59' 58.1'' V = 11.54 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact