Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Un púlsar emisor de rayos gamma


Sábado 2 de Agosto de 2025




Este fascinante campo de visión alberga un enigma increíble invisible para el ojo humano. Fue capturado usando el espectrógrafo OGM instalado en el telescopio Gemini Norte ubicado en Hawaii. Dentro de esta región nebulosa hay una emisión de rayos gamma. PSR J2030+4415 es un objeto extremadamente denso dejado por la muerte de una estrella entre 10 y 25 veces más masiva que el Sol. En los momentos finales estas estrellas supermasivas explosionan como supernovas, lo que queda son sus núcleos colapsados gravitacionalmente, objetos conocidos como estrellas de neutrones. Las estrellas de neutrones tienen aproximadamente 1.5 veces la masa del Sol en una esfera de aproximadamente 19 kilómetros de diámetro. Una sola cucharadita de material de una estrella de neutrones pesaría tanto como el Monte Everest.

Las estrellas de neutrones altamente magnetizadas y giratorias se conocen como púlsares. Emiten chorros de radiación electromagnética a través de sus polos mientras giran, como los rayos gamma emitidos por PSR J2030+4415. En este caso se produce un efecto similar al de un faro cuando los astrónomos captan un haz de radiación que apunta periódicamente hacia la Tierra. El material nebuloso circundante se llama nebulosa de viento de pulsar, compuesta por el material derramado de la supernova y empujado por los vientos generados por el púlsar. La evidencia del frente de choque es visible en el cuadrante superior izquierdo de este marco. Pase el ratón sobre la imagen para visualizar la trayectoria del haz de energía. En esta imagen el norte está arriba.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  Observatorio Internacional Gemini / NOIRLab / NSF / AURA
Procesamiento:  J. Miller y M. Rodriguez (Obs International Gemini / NSF NOIRLab) / Mahdi Zamani (NSF NOIRLab)
Agradecimiento:  M. de Vries y R. Romani (Universidad de Stanford)


Nombre RA DEC Datos
PSR J2030+4415 / 1FGL J2030.9+4411 / 4FGL J2030.9+4416 20:30:51.396 +44º 15' 38.73'' Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact