Lunes 25 de Agosto de 2025


Esta excelente imagen del astrónomo Gregg Ruppel Gregg Ruppel, muestra el cúmulo globular Palomar 15, muy difícil de observar con telescopios de aficionado. Los cúmulos globulares de palomar son algunos de los más débiles conocidos. Este pequeño catálogo contiene 15 entradas y Palomar 15 es el último que se ha añadido a este listado. Fueron encontrados en las placas fotográficas de la primera investigación astronómica realizada por el Observatorio Palomar, que utilizó el instrumento Schmidt de 48 pulgadas.


Algunos de los astrónomos que identificaron estos objetos como cúmulos globulares fueron George Abell, Fritz Zwicky, Edwin Hubble, Halton Arp y Walter Baade, excepto Palomar 7 y 9 que fueron descubiertos por William Herschel y Lewis Swift. Palomar 15 se localiza en la Constelación de Ophiuchus, se sitúa a una distancia de unos 147.000 años luz de la Tierra y fue descubierto por Fritz Zwicky en 7959. Contiene unas 400 estrellas miembros, algunas fuentes consultadas indican que debería ser clasificado como una galaxia enana, siendo la galaxia intrínsecamente más débil conocida hasta la fecha. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.
Fotografía Original
Crédito: Gregg L. Ruppel / Gregg's Astronomy & Astrophotography
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Palomar 15 / Pal 15 / Zwicky 1 / UGC 10642 / LEDA 59400 / MWSC 2509
MCG+00-43-006 / C 1657-004 / K73 781 / Z 25-16 / Z 1657.3-0028 |
16:59:51.1 | -00º 32' 00'' | B = 15.70 | Simbad |