Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Palomar 15 por Gregg Ruppel


Lunes 25 de Agosto de 2025




Esta excelente imagen del astrónomo Gregg Ruppel Gregg Ruppel, muestra el cúmulo globular Palomar 15, muy difícil de observar con telescopios de aficionado. Los cúmulos globulares de palomar son algunos de los más débiles conocidos. Este pequeño catálogo contiene 15 entradas y Palomar 15 es el último que se ha añadido a este listado. Fueron encontrados en las placas fotográficas de la primera investigación astronómica realizada por el Observatorio Palomar, que utilizó el instrumento Schmidt de 48 pulgadas.




Algunos de los astrónomos que identificaron estos objetos como cúmulos globulares fueron George Abell, Fritz Zwicky, Edwin Hubble, Halton Arp y Walter Baade, excepto Palomar 7 y 9 que fueron descubiertos por William Herschel y Lewis Swift. Palomar 15 se localiza en la Constelación de Ophiuchus, se sitúa a una distancia de unos 147.000 años luz de la Tierra y fue descubierto por Fritz Zwicky en 7959. Contiene unas 400 estrellas miembros, algunas fuentes consultadas indican que debería ser clasificado como una galaxia enana, siendo la galaxia intrínsecamente más débil conocida hasta la fecha. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.



Fotografía Original 

Crédito:  Gregg L. Ruppel / Gregg's Astronomy & Astrophotography

Nombre RA DEC Magnitud Datos
Palomar 15 / Pal 15 / Zwicky 1 / UGC 10642 / LEDA 59400 / MWSC 2509
MCG+00-43-006 / C 1657-004 / K73 781 / Z 25-16 / Z 1657.3-0028
16:59:51.1 -00º 32' 00'' B = 15.70 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact