Sábado 30 de Agosto de 2025


Esta imagen del astrónomo Warren Keller, en colaboración con su colega Mike Selby, muestra una galaxia espiral barrada de tipo Seyfert 1 llamada NGC 7418, que brilla como un zafiro en el oscuro y polvoriento espacio. Se localiza en dirección a la Constelación de Grus y se sitúa a una distancia de unos 60 millones de años luz de la Vía Láctea. Dada esta distancia y sus dimensiones aparentes se deduce que tiene un tamaño real de unos 60.000 años luz de diámetro, aunque su halo, visto aquí con bastante detalle, quizá aumente el tamaño de la galaxia en casi el doble. Los brazos espirales y el disco se tiñen del azul característico de la presencia de estrellas jóvenes, salpicado con regiones rosadas que albergan procesos de formación estelar.
NGC 7418 contiene una barra central que atraviesa el núcleo de la galaxia, de sus extremos parten los cuatro brazos espirales de gran diseño, lo que significa que están bien formados desde su comienzo hasta el exterior. Su brillante núcleo de color amarillo contiene una población de estrellas más antiguas, aunque son más jóvenes que en otras galaxias de su tipo. Los astrónomos piensan que en el centro de NGC 7418 reside un agujero negro supermasivo, además de un cúmulo estelar masivo de 60 millones de veces la masa del Sol, posiblemente ambos puedan coexistir, como sucede en nuestra galaxia y la Galaxia de Andrómeda Messier 31.
Esta hermosa galaxia pertenece a un grupo llamado Grupo de IC 1459, que alberga un gran número de galaxias espirales. Este grupo junto con el Grupo de NGC 7582 forman una estructura que contiene una elevada densidad de galaxias llamada Nube de Grus. La Nube de Grus, junto con la cercana Nube de Pavo-Indo, se encuentran entre el Supercúmulo Local y el Supercúmulo Pavo-Indo. En NGC 7418 fue observada una supernova llamada SN 1983Z. Esta galaxia fue descubierta por el astrónomo John Herschel el 30 de agosto de 1834. Imágenes como esta ofrecen una oportunidad para estudiar la galaxia completa así como el espacio circundante. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.
Crédito: Warren Keller / Billions and Billions
Mike Selby / Through light and time
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 7418 / ESO 406-25 / LEDA 70069 / MCG-06-50-013 / AGC 35786
ESO-LV 406-0250 / GSC 07511-00419 / SGC 225348-3717.8 GLEAM J225635-370144 / IRAS 22538-3717 / IRAS F22537-3717 HIPASS J2256-37 / NVSS J225636-370150 / PSCz Q22538-3717 6dFGS gJ225636.1-370148 / SINGG HIPASS J2256-37 SUMSS J225636-370150 / TGSSADR J225636.8-370148 2MASX J22563615-3701482 / 2XMMi J225636.0-370145 Gaia DR2 6547875215543055616 / Gaia DR3 6547875215543055616 |
22:56:36.1156121952 | -37º 01' 47.845242192'' | V = 11.39 | Simbad |
SN 1983Z | 22:56:34.0 | -37º 02' 30'' | V = 15.5 | Simbad |