Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

La danza de Arp 84


Viernes 29 de Agosto de 2025




Esta impactante imagen muestra la agresividad de las interacciones gravitacionales entre galaxias. Estas dos galaxias llamadas NGC 5394 abajo a la derecha y NGC 5395 la gran espiral que ocupa la parte superior del marco, forman una interacción incluída en el Atlas de Galaxias Peculiares  confeccionado por el astrónomo Halton Christian Arp, quien la agregó como Arp 84. NGC 5394 es una galaxia espiral barrada y una infrarroja luminosa.

Un estudio espectroscópico propuesto por Roche, Humphrey, Gomes, Papaderos, Lagos y Sánchez, indica que la radiogalaxia NGC 5394 ha sido reestructurada durante la interacción. Los resultados H-alfa, junto con otras líneas de emisión, muestran un núcleo concentrado, tres regiones de formación estelar menos luminosas y un nudo en el brazo norte. Esta galaxia también contiene una estructura anular que rodea al núcleo, es una evidencia de de excitación por colisión, que podría ser el resultado de la entrada de gas activada por la interacción.

La gran galaxia de tipo Seyfert 2 llamada NGC 5395, se muestra casi de cara, tiene un tamaño de 140.000 años luz de diámetro y muestra un núcleo brillante distorsionado debido a la interacción. Igual que su compañera, NGC 5395 tiene una estructura anular rodeando al ovalado núcleo. Se ha visto gran cantidad de polvo oscuro repartido por toda la galaxia. La mayor parte del gas de la galaxia se concentra en torno al núcleo, sin embargo dos de los tres brazos espirales no muestran signos de formación estelar.

Esta pareja prácticamente inseparable se localiza en dirección a la Constelación de Canes Venatici y se sitúa a una distancia promedio de 170 millones de años luz de la Vía Láctea. Ambas galaxias fueron descubiertas por William Herschel el 16 de mayo de 1787. Aunque algunas fuentes indican la observación de una supernova en NGC 5195, esto no se ha podido comprobar. Sin embargo una supernova llamada SN 2000cr ha sido confirmada en NGC 5394. La galaxia de canto vista aquí en la parte inferiro de la imagen es LEDA 2101092, ajena a la interacción. En esta imagen el norte está 100º a la derecha de la vertical.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  Observatorio Internacional Gemini / NOIRLab / NSF / AURA

Nombre RA DEC Magnitud Datos
Arp 84 / APG 84 / ISOSS J13585+3727 / KPG 404 / VV 48 13:58:34.30 +37º 27' 10.9''   Simbad
NGC 5394 / LEDA 49739 / UGC 8898 / MCG+06-31-033
IRAS 13564+3741 / IRAS F13564+3741 / KPG 404a / CASG 1203 / ECO 861
CGPG 1356.4+3742 / KUG 1356+376A / Mrk 1508 / PSCz Q13564+3741
NVSS J135833+372713 / QDOT B1356252+374139 / VV 48b
FIRST J135833.6+372712 / TGSSADR J135833.4+372711
UZC J135833.7+372713 / WN B1356.4+3740A / Z 191-24 / Z 1356.4+3742
2MASX J13583365+3727124 / SDSS J135833.63+372712.7
Gaia DR2 1495768304099071104 / Gaia DR3 1495768304097632384
13:58:33.6405096192 +37º 27' 12.732147036'' V = 13.12 Simbad
NGC 5395 / LEDA 49747 / UGC 8900 / MCG+06-31-034 / ECO 4408
CGPG 1356.5+3740 / KPG 404b / KUG 1356+376B / ZW I 77
UZC J135837.6+372532 / VV 48a / Z 191-26 / Z 1356.5+3740
2MASX J13583793+3725284 / [CHM2007] HDC 839 J135837.93+3725284
SDSS J135837.98+372528.1 / SDSS J135837.97+372528.2 / [H37] 563b
Gaia DR2 1495767994861425536 / Gaia DR3 1495767994862222464
13:58:37.9605982608 +37º 25' 28.161627744'' V = 12.48 Simbad
LEDA 2101092 / SDSS J135826.23+372708.7 13:58:26.238 +37º 27' 08.72'' u (AB) = 19.140 Simbad
SN 2000cr / AAVSO 1354+37 13:58:38.37 +37º 26' 12.4'' V = 17 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact