Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

EnVision


Jueves 14 de Agosto de 2025




La misión europea llamada EnVision, es una misión futura cuyo lanzamiento está previsto para principios de la década de 2030. Esta misión de clase media está diseñada para estudiar los gases volcánicos en la atmósfera de Venus, así como las interacciones entre la atmósfera y la superficie, la composición y la estructura interior de Venus. También proporcionará imágenes de radar de alta resolución del suelo venusiano. EnVision tiene tres objetivos científicos principales para responder a las siguientes preguntas. ¿Es Venus geodinámicamente activo? ¿Cómo llegó Venus a su estado actual? y ¿Cómo funciona el clima de Venus y cómo interactúan el interior, la superficie y la atmósfera?

Según el informe del estudio de evaluación, EnVision tendrá unas dimensiones aproximadas de 2 x 2 x 3 metros en su configuración plegada. Pesará en vacío unos 1.350 Kg y contará con dos alas compuestas por paneles solares que producirán 2.800 W de potencia en Venus. Estará estabilizada en tres ejes y contará con una antena parabólica fija de alta ganancia de 2,5 metros, para comunicaciones a través de la banda Ka/X. La nave espacial transportará seis instrumentos científicos principales, el espectrómetro VenSpec que incluye tres instrumentos, el radar de apertura sintética de Venus llamado VenSAR, una sonda de radar subsuperficial y un experimento científico de radio.




El perfil actual de la misión está sujeto a cambios a medida que evolucione el plan. Se prevé que su lanzamiento se efectuará en un cohete Ariane 6 en su configuración de doble propulsor, no antes de 2031, desde Kourou, en la Guayana Francesa. Tras un viaje de crucero de 15 meses, EnVision entrará en una órbita altamente elíptica alrededor de Venus. Mediante aerofrenado durante un período de 16 meses, la nave espacial alcanzará una órbita cuasipolar de 92 minutos con una altitud de entre 220 y 540 km. de altitud sobre la superficie. La misión científica nominal tendrá una duración aproximada de 4 años terrestres. EnVision se encargará de aportar datos para saber por qué el vecino más cercano de la Tierra, es tan diferente.

Venus es el más parecido a la Tierra de todos los planetas rocosos respecto al tamaño, composición y distancia del Sol. Sin embargo, en algún momento de la historia planetaria, los dos comenzaron a evolucionar de manera muy diferente. Venus hoy es demasiado caliente para albergar agua líquida en su superficie, pero puede haber tenido un clima más similar al de la Tierra durante miles de millones de años antes de desarrollar un efecto invernadero. Por lo tanto, Venus proporciona un laboratorio natural para estudiar cómo la habitabilidad, o la falta de ella, ha evolucionó en el Sistema Solar. Envision es la primera misión a Venus con un instrumento de sonido de radar subsuperficial, que explorará directamente las características del subsuelo del planeta.








ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact