Domingo 27 de Julio de 2025
Este remolino cósmico es la galaxia espiral NGC 3285B, que se sitúa a una distancia de unos 137 millones de años luz de la Vía Láctea y se localiza en dirección a la Constelación de Hydra. Esta consteloación tiene el área más grande de las 88 constelaciones que cubren todo el cielo de la Tierra. También es la constelación más larga con 100 grados de longitud. Se necesitarían casi 200 lunas llenas, colocadas una al lado de la otra, para llegar desde un lado de la constelación al otro. NGC 3285B es miembro del Cúmulo Hydra I, uno de los más grandes grupos de galaxias en el Universo cercano. Los grupos de galaxias son colecciones de cientos a miles de galaxias que están unidas entre sí por la gravedad. El Cúmulo Hydra I está dominado por dos galaxias elípticas gigantes ubicadas en su centro. Cada una de estas galaxias tiene aproximadamente 150.000 años luz de luz de diámetro, lo que equivale a un 50% más grandes que nuestra galaxia.
NGC 3285B se encuentra en las afueras de su cúmulo, lejos de las galaxias masivas situadas en el centro. Esta galaxia llamó la atención del Hubble porque albergó una supernova de tipo IA en 2023. Este tipo de supernovas ocurren cuando el núcleo estelar condensado de una enana blanca explosiona, encendiendo una nueva fusión nuclear que brillará brevemente con aproximadamente 5.000 millones de veces el brillo del Sol. La supernova, llamada SN 2023xqm, es visible aquí como un punto azul en el borde izquierdo del disco de la galaxia. Hubble observó NGC 3285B como parte de un programa dirigido a observar 100 supernovas de tipo IA. Al ver cada una de estas supernovas en luz ultravioleta, óptica e infrarroja, se pueden desvelar los efectos de la distancia y el polvo, que pueden hacer que una supernova parezca más roja de lo que realmente es. Este programa ayudará a refinar las mediciones de distancia cósmica que dependen de las observaciones de las supernovas de tipo IA. En esta imagen el norte está 174,9º a la derecha de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA / RJ Foley (Universidad de California Santa Cruz)
| Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
|
NGC 3285B / ESO 501-18 / LEDA 31293 / MCG-04-25-022
IRAS 10322-2723 / ESO-LV 501-0180 / 6dFGS gJ103436.9-273911 FLASH J103437.48-273908.2 / NVSS J103437-273912 / [R89b] 156 2MASX J10343687-2739108 / WALLABY J103436-273900 SGC 103216-2723.7 / WALLABY J103436-273900 / [RMH82] 13 Gaia DR2 5468060651385181696 / Gaia DR3 5468060651385181696 |
10:34:36.8716876848 | -27º 39' 10.424311272'' | B = 13.89 | Simbad |
|
SN 2023xqm / ATLAS 23vnn / Gaia 23djx / ZTF23absjgik
PSST 24bdd / MLT J103434.99-273903.5 |
10:34:34.990 | -27º 39' 03.31'' | Simbad |
