Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

La Estatua de la Libertad por Séb Gozé


Martes 1 de Julio de 2025




¿Que ha pasado con las estrellas en la Nebulosa de la Estatua de la Libertad? Afortunadamente las estrellas están en todas partes del cielo nocturno. El astrónomo Sébastien Gozé ha retirado las estrellas de esta imagen utilizando una técnica popular entre los fotógrafos, para poder ver mejor la nebulosa sin distracciones. La imagen inferior del mismo astrónomo, con anotaciones superpuestas pasando el ratón sobre la imagen, que utiliza una paleta de colores diferente, muestra la nebulosa y las estrellas.

La Nebulosa de la Estatua de la Libertad, apodada así por motivos obvios, está catalogada como NGC 3579 en la parte oeste y NGC 3584 en la parte este, ambas se clasifican como objetos del medio interestelar. La nebulosa completa, que no es visible en el campo de visión, es NGC 3576. Se trata de una nebulosa de emisión, calentada e ionizada por jóvenes estrellas cercanas, y contiene varios objetos del Catálogo NGC.




Es una región de formación estelar activa en la que se han catalogado estrellas en proceso de nacimiento. También se han encontrado numerosas emisiones infrarrojas y submilimétricas, especialmente la región HII llamada NGC 3576 IRS 1, que coincide con el cúmulo estelar NGC 3576 IR Cluster, oculto a la luz visible por las densas nubes de gas y polvo de la región HII llamada NGC 3581, pero que ha podido ser estudiado con observaciones infrarrojas.

Cerca del centro de la nebulosa está NGC 3582, un objeto del medio interestelar. Otro objeto interesante en esta nebulosa es WRAY 15-769, un estrella con líneas de emisión rodeada de una nebulosa de reflexión llamada GN 11.09.3. En el borde de una de las nubes oscuras se encuentra una potente emisión de radio llamada Kes 14. Hacia el sur hay otro objeto del medio interestelar catalogado como NGC 3586. Esta nebulosa se localiza en dirección a la Constelación de Carina, al este de la popular Nebulosa Carina NGC 3372. En ambas imágenes el norte está arriba. Detalles técnicos.



Fotografía Original 1 
Fotografía Original 2 

Crédito:  Sébastien Gozé

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 3576 / GUM 38a / RCW 57A / BRAN 348A / GAL 291.28-00.71
GAL 291.30-00.7 / GAL 291.27-00.71
SRGA J111153.2-611826 / [GG70] 291.3-0.7 / [GS70] 291.3-00.7
11:11:53.2 -61º 18' 26''   Simbad
NGC 3579 11:11:59.6 -61º 14' 36''   Simbad
NGC 3581 / AM 1109-610 / PMN J1111-6118 / [KC97c] G291.3-00.7 11:11:57.2 -61º 18' 49''   Simbad
NGC 3582 11:12:12.0 -61º 16' 25''   Simbad
NGC 3584 11:12:19.8 -61º 13' 43''   Simbad
NGC 3586 11:12:29.9 -61º 21' 08''   Simbad
NGC 3576 IRS 1 / IRAS 11097-6102 / RAFGL 4124 11:11:54.8 -61º 18' 26''   Simbad
NGC 3576 IR Cluster / [BDB2003] G291.27-00.70 11:11:55.0 -61º 18' 30''   Simbad
WRAY 15-769 / ALS 19687 / ALS 16028 / VdBH 47a
TIC 467235804 / 2MASS J11112489-6118165
Gaia DR2 5337229483625454208 / Gaia DR3 5337229483625454208
11:11:24.8940370992 -61º 18' 16.525232424'' V = 12.07 Simbad
GN 11.09.3 11:11:25.0 -61º 18' 18''   Simbad
Kes 14 11:12:03.0 -61º 20' 42''   Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact