Viernes 23 de Mayo de 2025


Una sombra cósmica, conocida como Nube Molecular de Circinus Oeste, atraviesa esta imagen tomada desde el Telescopio Victor M. Blanco. Dentro de los opacos límites de esta incubadora estelar, las jóvenes estrellas se encienden a partir de gas y polvo fríos y densos, mientras que los flujos de salida lanzan el material sobrante al espacio. Estas nubes oscuras marcan una densa cuna estelar repleta de estrellas jóvenes en lo que se ha descrito como una mancha de tinta cósmica. Este conjunto de nubes es una estructura compuesta por gas y polvo que se extiende a lo largo de 180 años luz, aproximadamente 60 veces el tamaño de nuestro Sistema Solar.
Circinus Oeste es una nube molecular fría y densa, cuya masa es aproximadamente 250.000 veces la del Sol. Está situada a una distancia de 2.500 años luz de la Tierra y se localiza en dirección a la Constelación de Circinus. Esta nube contiene abundante materia prima, necesaria para la formación de nuevas estrellas. A pesar de ser clasificada como una nebulosa oscura, no es tan opaca como para ocultar completamente su población estelar joven. También están presentes numerosos objetos Herbig-Haro, chorros de mateial expulsados por las estrellas jóvenes, que se hacen visibles al colisionar con el material circundante más lento, típicos en los procesos de nacimiento estelar. En esta imagen el norte está arriba.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: CTIO / NOIRLab / DOE / NSF / AURA
Procesamiento: TA Rector (Universidad de Alaska Anchorage / NSF NOIRLab)
Davide de Martin y M. Kosari (NSF NOIRLab)
Nombre | RA | DEC | Datos |
[RBW2008] Circinus-W | 15:00:00.0 | -63º 18' 00'' | Simbad |