Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Encuentro galáctico en Leo


Miércoles 28 de Mayo de 2025




Esta imagen tomada por el VLT, muestra dos galaxias que en apariencia están interactuando, la más grande se llama NGC 3640 y la más pequeña es NGC 3641. Esta pereja de galaxias se encuentra a una distancia de 88 millones de años luz de la Vía Láctea y se ubica en dirección a la Constelación de Leo. La imagen revela una colección de galaxias de todas las formas y tamaños, que van desde ligeras manchas azules, hasta formas tan fantasmales como la de NGC 3640.

A lo largo de su lóngeva vida, las galaxias cambian a medida que se mueven por el espacio, pueden extraer gas y estrellas de otras galaxias, o incluso engullirlas y fusionarse con ellas. Tras estos eventos, las galaxias pueden distorsionarse, como le ocurrió a la deformada NGC 3640 y la luz difusa de su entorno. A esta galaxia le han quedado cicatrices que desvelan un pasado violento, algo que la comunidad astronómica puede utilizar para conocer su historia pasada y presente.

Para trazar la historia de esta galaxia y su compañera más pequeña, un equipo de astrónomos del Instituto Nacional Italiano de Astrofísica utilizó el VST para analizar sus cúmulos globulares, conjuntos esféricos y compactos de estrellas unidas por la gravedad. Por lo general, contienen algunas de las primeras estrellas creadas dentro de una galaxia, y por tanto pueden actuar como marcadores fósiles, revelando la historia de la galaxia, incluso después de eventos de fusión.

Los resultados confirman que NGC 3640 ha engullido otras galaxias antes, una terrible noticia para NGC 3641, la galaxia de menor tamaño que ahora se encuentra en su camino. Sin embargo, esta pequeña galaxia muestra una clara falta de distorsiones en su forma o en los cúmulos globulares que contiene. Esto sugiere que su interacción, aunque rápida, no está ocurriendo lo suficientemente cerca como para que NGC 3640 represente una amenaza. NGC 3641 podría estar a salvo por ahora.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  ESO / INAF / M. Mirabile / R. Ragusa

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 3640 / LEDA 34778 / UGC 6368 / MCG+01-29-033 / Z 1118.5+0330
LAMOST J112106.85+031405.5 / UZC J112106.9+031406
2MASX J11210685+0314051 / SDSS J112106.84+031405.6
Z 39-130 / [CHM2007] HDC 641 J112106.85+0314051
[CHM2007] LDC 798 J112106.85+0314051 / [FWB89] Galaxy 221
11:21:06.852 +03º 14' 05.15'' V = 10.44 Simbad
NGC 3641 / LEDA 34780 / UGC 6370 / MCG+01-29-034 / Z 1118.6+0328
LAMOST J112108.81+031140.4 / UZC J112108.8+031141
2MASX J11210878+0311401 / SDSS J112108.81+031140.5
Z 39-130/1 / Z 39-204 / [FWB89] Galaxy 222
[CHM2007] HDC 641 J112108.78+0311401 / [VC94] NGC 3640 2
Gaia DR2 3811146003269923584 / Gaia DR3 3811146003269923584
11:21:08.8111086864 +03º 11' 40.530956028'' V = 13.20 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact