Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Eliminación de satélites en órbita


Martes 27 de Mayo de 2025




El 16 de mayo de 2025, la ESA y la Agencia Espacial Española AEE, confirmaron su intención de colaborar en la misión Capture Payload Bay o CAT. La misión CAT de la ESA ensayará una interfaz de acoplamiento estandarizada que simplificará las operaciones de retirada de satélites. Las pautas de mitigación de la basura espacial indican que un satélite debería ser capaz de maniobrar por sí mismo fuera de órbitas valiosas, ya sea para volver a entrar en la atmósfera y quemarse, o para estacionarse en la llamada órbita cementerio. Sin embargo, incluso el más fiable de los satélites puede fallar y volverse incontrolable, convirtiéndose en un riesgo de colisión para otros satélites.

Las técnicas para la retirada activa de escombros espaciales, donde un segundo satélite captura y retira un satélite incapacitado u otros escombros, son complejas. Acercarse y acoplarse a otro satélite siempre es un riesgo, ya que cualquier colisión puede provocar más daños y generación de fragmentos. Se vuelve aún más complicado si la nave no está preparada, es decir, no está diseñada para acoplarse y ser remolcada. Como sabe cualquiera que haya experimentado las molestias de diferentes tipos de cargadores antes de que se estandarizaran con el USB-C, para una interoperabilidad eficiente del hardware, se necesitan interfaces compatibles.

En septiembre de 2024, la empresa española AVS lanzó con éxito su misión LUR-1 que, entre otras nuevas tecnologías, lleva una interfaz mecánica para su captura al final de su vida útil. esta interfaz llamada MICE, es un demostrador tecnológico desarrollado junto con la ESA. Además, lleva otros instrumentos de ayuda a la navegación que simplificarán la tarea de determinar con precisión la distancia y orientación necesarias durante la fase de navegación y proximidad. La interfaz MICE es un punto de sujeción puesto en el satélite para que CAT pueda atraparlo fácilmente.

También se han instalado seis instrumentos de ayuda a la navegación en LUR-1 para apoyar el proceso de encuentro y captura, ayudando a determinar la distancia, orientación y cualquier rotación del satélite. MICE y los instrumentos de ayuda a la navegación se están instalando también en cuatro de las futuras misiones Copernicus, para facilitar su retirada de órbita en caso de un fallo que les impidiese abandonar la órbita por sus propios medios. El siguiente paso es demostrar las operaciones de retirada en órbita enviando también al espacio el lado CAT de las interfaces estandarizadas.

Cat es compatible con el diseño de la interfaz de retirada de la ESA y combina robótica innovadora con equipos de navegación relativa para operaciones de muy corta proximidad. Se someterá a una validación completa en órbita durante la misión, que evaluará si es una opción fiable y asequible para los futuros satélites de la ESA, en caso de fallos en órbitas congestionadas. Esta misión es un trampolín clave para hacer posible el objetivo de cero residuos de la ESA y constituye un progreso significativo en la mejora de la seguridad y la sostenibilidad en el espacio.



Fotografía Original 

Crédito:  ESA

Nombre Datos
CAT ESA







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact