Jueves 1 de Mayo de 2025


Esta imagen tomada desde el Telescopio Victor M. Blanco instalado en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo, en Chile, muestra un primer plano del objeto Herbig-Haro llamado HH 139, ubicado en la nube molecular oeste de la Constelación de Circinus. Los objetos Herbig-Haro son pequeñas nebulosas rojas que parecen manchas, que con frecuencia se encuentran cerca de las estrellas recién nacidas.
Estos objetos exóticos se forman cuando el gas es expulsado a altas velocidades por las estrellas en proceso de nacimiento, que choca con el gas de baja velocidad de la nube molecular circundante o del medio interestelar. El arco de choque es impulsado por un flujo molecular bipolar producido por una estrella que se esconde en las profundidades de la nube oscura asociada. En esta imagen el norte está 0,2º a la izquierda de la vertical.
Fotografía Original
Crédito: CTIO / NOIRLab / DOE / NSF / AURA
Processing: TA Rector (Universidad de Alaska Anchorage / NSF NOIRLab) Davide de Martin y M. Kosari (NSF NOIRLab)
Nombre | RA | DEC | Datos |
HH 139 | 15:00:58.405 | -63º 16' 51.29'' | Simbad |