Sábado 25 de Abril de 2015


La destrucción de un planeta puede sonar como algo de ciencia ficción, pero un equipo de astrónomos ha encontrado evidencia de que esto puede haber sucedido en un viejo cúmulo de estrellas en el borde de la Vía Láctea. Utilizando varios telescopios, incluyendo el Observatorio de rayos X Chandra, Los investigadores han encontrado pruebas de que el núcleo de una estrella enana blanca que se ha quedado sin combustible nuclear, puede haber desgarrado un planeta a medida que se acercaba demasiado. ¿Cómo podría una estrella enana blanca, que es sólo del tamaño de la Tierra, responsable de un acto tan extremo? La respuesta es la gravedad. Cuando una estrella alcanza su etapa de enana blanca, casi todo el material de la estrella está dentro de un radio mínimo de la estrella original. Esto significa que, para los encuentros cercanos, la fuerza gravitacional de la estrella y las mareas asociadas causadas por la diferencia en la fuerza de la gravedad en el lado cercano y lejano del planeta, se incrementan considerablemente. Los investigadores utilizaron el laboratorio internacional de Astrofísica de rayos gamma de la Agencia Espacial Europea, llamado INTEGRAL, para descubrir una nueva fuente de de rayos X cerca del centro del cúmulo globular NGC 6388.
Las observaciones ópticas habían dado a entender que un agujero negro de masa intermedia con masa igual a varios cientos de soles o más, residía en el centro de NGC 6388. En una observación de seguimiento con rayos X, permitieron a los astrónomos determinar que los rayos X de NGC 6388 no venían desde el agujero negro residente en el centro del grupo, pero si de un lugar ligeramente ladeado. Una nueva imagen compuesta muestra NGC 6388 con rayos X detectados por Chandra en luz rosada y la luz visible del Telescopio Espacial Hubble en rojo, verde y azul, con muchas de las estrellas que parecían ser de color naranja o blanco. La superposición de las fuentes de rayos X y las estrellas cerca del centro del cúmulo también hace que la imagen aparezca en blanco. Cuando un planeta pasa demasiado cerca de una enana blanca, puede ser despedazado por las intensas fuerzas de marea de la misma. Los restos planetarios se calientan y brillan en rayos X a medida que cae sobre la enana blanca. La cantidad observada de rayos X emitidos en diferentes energías está de acuerdo con las expectativas de un evento de interrupción de marea. Los investigadores estiman que el planeta destruido habría contenido una tercera parte de la masa de la Tierra, mientras que la enana blanca tiene cerca de 1,4 veces la masa del Sol.
Fotografía original
Crédito: Rayos X: NASA / CXC / IASF Palermo / M.Del Santo
Óptico: NASA / STSci
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 6388 / Melotte 174 / C 1732-447 | 17:36:17.461 | -44º 44' 08.34'' | B = 7.40 | Simbad |