Jueves 9 de Abril de 2015


Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de un denso enjambre de estrellas muestra la región central del cúmulo globular NGC 2808. Los astrónomos se sorprendieron cuando el Hubble divisó tres generaciones de estrellas en el cúmulo. El objeto es muy diferente a los cúmulos globulares estándar. Durante décadas, los astrónomos pensaban que las estrellas de los cúmulos se formaron al mismo tiempo, en el mismo lugar y con el mismo material, y han evolucionado juntas durante miles de millones de años. Los cúmulos globulares son los colonos de nuestra Vía Láctea, nacidas durante la formación de nuestra galaxia, son enjambres compactos de cientos de miles de estrellas unidas por la gravedad.
Todas las estrellas de NGC 2808 han nacido hace entre 200 millones años como muy pronto y 12,5 mil millones de años, en un cúmulo masivo. De los cerca de 150 cúmulos globulares conocidos en la Vía Láctea, NGC 2808 es uno de los más masivos, que contiene más de 1 millón de estrellas. La potente resolución de la cámara avanzada para investigaciones del Hubble mide el brillo y los colores de las estrellas del cúmulo, y ha llegado a encontrar estrellas de tres diferentes generaciones.
Fotografía original
Crédito: NASA / ESA / G. Piotto (Universidad de Padova)
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 2808 / IRAS 09110-6439 / Melotte 95 / C 0911-646 | 09:12:03.10 | -64º 51' 48.6'' | V = 5.69 | Simbad |