Viernes 12 de Septiembre de 2014


Este rico paisaje estelar se extiende unos 7 grados en el cielo, en el brazo espiral de Sagitario y el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. La composición telescópica muestra los cúmulos estelares y las nebulosas catalogados por el turista cósmico del siglo XVIII Charles Messier. la Nebulosa del Águila Messier 16 a la derecha y la Nebulosa Omega Messier 17 cerca del centro, son todavía objetivos habituales para los observadores del cielo. Con una envergadura de unos 100 años luz, brillan con un revelador resplandor rojizo de átomos de hidrógeno procedente de más de 5.000 años luz de distancia. El coloreado Cúmulo estelar abierto Messier 25 que hay cerca del borde superior izquierdo de la escena se encuentra más cerca, a tan sólo 2.000 años luz de distancia, y tiene unos 20 años luz de diámetro.
Fotografía original
Crédito: Terry Hancock / Downunder Observatory / Grand Mesa Observatory
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Messier 16 / NGC 6611 / IC 4703 / RCW 165 / Melotte 198 / Collinder 375
LBN 67 / Gum 83 / NRL 14 / Star Queen / Eagle Nebula / C 1816-138 / M 16 |
18:18:48.0 | -13º 48' 24'' | V = 6.0 | Simbad |
Messier 17 | 18:20:47.0 | -16º 10' 18'' | Simbad | |
Messier 25 / Melotte 204 / Collinder 382 / IC 4725 / C 1828-192 / M 25 | 18:31:47.0 | -19º 07' 00'' | V = 4.6 | Simbad |