Martes 27 de Enero de 2015


Dos galaxias realizan una danza compleja en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. Las galaxias, que contienen un gran número de estrellas, giran una sobre la otra en una graciosa coreografía de gravedad. El dúo, conocido colectivamente como Arp 87, es uno de los cientos de galaxias en interacción y fusión conocidas en nuestro universo cercano. Arp 87 fue catalogada originalmente por el astrónomo Halton Christian Arp a mediados de 1960. Enumerada en su Atlas de galaxias peculiares que es una recopilación de fotografías astronómicas utilizando los telescopios de Palomar de 200 pulgadas, Hale de 48 pulgadas y los telescopios de Samuel Oschin. La resolución en la imagen del Hubble muestra el detalle exquisito y fina estructura que no era observable cuando Arp 87 fue catalogada por primera vez en la década de 1960. Las dos galaxias principales que comprenden Arp 87 son NGC 3808A, la mayor de las dos galaxias, y su compañera NGC 3808B más pequeña. NGC 3808A es una galaxia espiral vista casi de cara con un brillante anillo de formación estelar y varios brazos prominentes de polvo. Estrellas, gas y polvo del flujo de NGC 3808A, están formando un brazo que envuelve a su compañera.
NGC 3808B es una galaxia espiral vista de canto y está rodeada por un anillo giratorio que contiene estrellas y nubes de gas interestelar. El anillo se encuentra perpendicular al plano del disco galaxia anfitriona y se llama anillo polar. Algunas galaxias en fusión tienen los niveles más altos de formación de estrellas que podemos encontrar en cualquier parte del universo cercano. Un aspecto importante de este exceso de formación de estrellas pudo ser revelado correctamente sólo cuando el Hubble volvió su mirada hacia las galaxias en colisión. Uno de los primeros descubrimientos del telescopio fue que las galaxias con formación estelar muy activa contienen un gran número de supercúmulos estelares, grupos compactos y ricos en estrellas jóvenes que los astrónomos estaban acostumbrados a ver en la Vía Láctea. Arp 87 está localizada en la Constelación de Leo, a aproximadamente 300 millones de años luz de distancia de la Tierra. Estas observaciones fueron tomadas en febrero de 2007 con la Cámara Planetaria Gran Angular 2. La luz de las gamas de color azul, verde, rojo, e infrarrojo aislado fue compuesta entre sí para formar esta imagen de color.
Fotografía original
Crédito: NASA / ESA / Equipo Hubble (STScI / AURA)
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 3808A | 11:40:44.2368809521 | +22º 25' 45.523561712'' | B = 14.1 | Simbad |
NGC 3808B / MCG+04-28-020 | 11:40:44.568 | +22º 26' 47.93'' | B = 15 | Simbad |