Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Nebulosa planetaria NGC 3132


Domingo 5 de Octubre de 2025




NGC 3132 es una prominente nebulosa planetaria que se localiza en dirección a la Constelación de Vela. Esta nube de gas en expansión, que rodea a una estrella moribunda, es conocida por los astrónomos aficionados en el hemisferio sur como Anillo del Sur. En realidad, estas nebulosas son enormes capas de gas eyectadas por estrellas que se encuentran cerca del final de sus vidas. NGC 3132 mide casi medio año luz de diámetro, está situada a una distancia de unos 2.000 años luz de la Tierra y es una de las nebulosas planetarias más cercanas conocidas.

Los gases se expanden lejos de la estrella central a una velocidad de 14 kilómetros por segundo. Esta imagen, captada por el Telescopio Espacial James Webb, muestra claramente dos estrellas cerca del centro de la nebulosa, una blanca brillante, y una compañera más débil en la parte inferior derecha. Una tercera, es una estrella no relacionada que se encuentra cerca del borde de la nebulosa. La compañera débil es en realidad la estrella que ha expulsado los gases de la nebulosa. Esta estrella es ahora más pequeña que nuestro Sol, pero muy caliente.

La radiación ultravioleta emitida por el núcleo caliente expuesto al espacio, hace que los gases que la rodean brillen a través de un fenómeno conocido como fluorescencia. La estrella más brillante se encuentra en una etapa más temprana de la evolución estelar, pero en el futuro es probable que expulse su propia nebulosa planetaria. La imagen principal de Webb rastrea las salidas moleculares dispersas de la estrella que han llegado más lejos en el cosmos. En la segunda imagen, que aparece al pasar el ratón sobre la imagen principal, se asignaron azul y verde a los datos de infrarrojo cercano de Webb tomados en 1.87 y 4.05 micras, el rojo se asignó a a los datos de infrarrojo medio tomados en 7.7 micras.

Las partículas de polvo son ricas en elementos como el carbono, es a partir de ahora cuando estas partículas se pueden incorporar a las nuevas estrellas y planetas que se forman a partir de gas y polvo interestelar acumulados en la región, reactivando así la formación estelar. Nuestro propio Sol puede expulsar una nebulosa planetaria similar dentro de unos 6.000 millones de años. NGC 3132 fue descubierta por John Herschel el 2 de marzo de 1835. Pase el ratón sobre la imagen o haga click en pantallas táctiles para ver una lenta transición entre las dos imágenes tomadas por los instrumentos MIRI y NIRCam abordo de Webb. En esta imagen el norte está arriba.



Fotografía Original 
Imagen Ampliable 

Crédito:  NASA / ESA / CSA / O. de Marco (Universidad de Macquarie)
Procesamiento:  J. DePasquale (STScI)


Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 3132 / Eight-Burst Nebula / Ring South Nebula / ESO 316-27
PK 272+12 1 / PN G272.1+12.3 / PN ARO 504 / PN Sa 2-53
PN VV 54 / PN VV' 94 / PN StWr 4-8 / PMN J1007-4026 / PKS 1004-401
PKS J1007-4026 / AM 1004-40 / HD 87892 / HD 87877 / Hen 2-40
IRAS 10049-4011 / IRAS F10049-4011 / CD-39 6137 / CPD-39 4199
CSI-40-10049 / GALEX J100701.6-402615 / GCRV 6408
GLEAM J100703-402635 / GSC 07711-00963 / GSC2 S13030311055
PSCz P10049-4011 / SPASS J100703-402639 / SUMSS J100701-402612
TIC 72605182 / TYC 7711-963-1 / WEB 9140 / WRAY 15-501 / SCM 52
2MASS J10070176-4026111 / TGSSADR J100707.8-402744
Gaia DR1 5420219727932911744 / Gaia DR2 5420219732228461184
Gaia DR3 5420219732228461184 / [LFO93] 1004-40
10:07:01.7656422504 -40º 26' 11.130553032'' V = 10.01 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact