Viernes 12 de Septiembre de 2025
Lo que parece ser una onda en el espacio, es la imagen de un planeta recién nacido abriéndose camino a través de su polvorienta cuna, mientras orbita alrededor de su estrella anfitriona llamada WISPIT 2. Esta imagen, tomada con el Very Large Telescope, es la primera detección clara de un planeta bebé en un disco con múltiples anillos. Estos discos protoplanetarios se encuentran entorno a estrellas jóvenes y aparecen como estructuras de gas y polvo en forma de disco, a menudo con anillos como el de esta imagen.
Son el lugar de nacimiento de los planetas y se cree que los anillos indican la presencia de planetas formándose. Al principio, pequeñas partículas comienzan a acumularse y a crecer a medida que la gravedad interviene, robando más material del disco nativo hasta que evolucionan y se transforman en embriones de planetas. La clara detección del planeta WISPIT 2b visto en esta imagen, es un importante paso adelante en nuestra comprensión de cómo se forman los planetas.
Tiene aproximadamente 5 veces la masa de Júpiter y su estrella anfitriona es una versión más joven de nuestro Sol . También refuerza la idea de que los planetas recién formados pueden crear brechas, una predicción que solo se hace en teoría y que ahora se ha verificado con observaciones. Mientras buscaba estrellas que albergaran planetas jóvenes, el equipo que llevaba a cabo esta investigación tuvo la suerte de encontrar un planeta tan joven que todavía está incrustado en su disco de nacimiento.
Esto fue posible gracias a las precisas observaciones del instrumento SPHERE, instalado en el VLT, que bloquea la luz de la estrella central y corrige la turbulencia atmosférica con óptica adaptativa, tomando imágenes nítidas del disco estelar. El sistema MagAO-X AO de la Universidad de Arizona, instalado en el Telescopio Magallanes de 6,5 m, detectó gas hidrógeno cayendo sobre el planeta, lo que confirma que está acumulando materia de su entorno. WISPIT 2 se localiza en la Constelación de Aquila. En esta imagen el norte está arriba.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESO / R. F. van Capelleveen
| Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
|
WISPIT 2 / TYC 5709-354-1 / IRAS 19205-0746 / IRAS F19205-0746
UCAC4 412-114351 / WISE J192317.04-074055.2 2MASS J19231702-0740550 / Gaia DR2 4207586980945067648 Gaia DR3 4207586980945067648 |
19:23:17.0332237176 | -07º 40' 55.075695024'' | V = 11.197 | Simbad |
