Martes 19 de Agosto de 2025


Esta imagen del astrónomo Peter Goodhew, muestra una nebulosa planetaria de reciente descubrimiento llamada STDR 29. Esta designación se debe a que fue descubierta en 2020 por los astrónomos Xavier Strottner y Marcel Drechsler que la agregaron a su catálogo de nebulosas planetarias con el número 29. La estrella progenitora de la nebulosa es una enana blanca llamada GALEX J182902.0+372005, de magnitud 17 en la banda G y tipo espectral DA.
Cuando esta estrella agotó su combustible se comprimió y colapsó sobre sí misma, lo que provocó una explosión que eyectó sus capas externas al espacio formando la nebulosa que vemos hoy. La intensa radiación del núcleo todavía incandescente de la estrella, calentó el gas hasta ionizarlo, es entonces cuando la recombinación de electrones en los átomos hace brillar el gas, que emite luz.
STDR 29 se localiza en dirección a la Constelación de Lira. Peter Goodhew utilizó datos del observatorio remoto de Asero, en España, que es operado por la Sociedad Astronómica de Edimburgo. Posteriormente se ensamblaron las exposiciones y se procesó cuidadosamente dando como resultado esta impresionante imagen. En esta imagen el norte está arriba. Detalles técnicos.
Crédito: Peter Goodhew / Imaging Deep Space
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
GALEX J182902.0+372005 / Gaia DR2 2096246444804803328
Gaia DR3 2096246444804803328 / STDR 29 |
18:29:02.0762244864 | +37º 20' 05.657222652'' | G = 17.798672 | Simbad |