Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Cúmulo estelar NGC 6866


Sábado 23 de Agosto de 2025




Esta imagen recogida en Aladin Sky Atlas, muestra el cúmulo estelar abierto NGC 6866, también catalogado como Collinder 412 y Melotte 229. Es un joven cúmulo que se ubica en dirección a la Constelación de Cygnus y se sitúa a una distancia de unos 4.350 años luz de la Tierra. Se han contado 1.357 estrellas en fase de secuencia principal que probáblemente son miembros del grupo, se estima que el conjunto de las estrellas miembros del cúmulo tienen 1.274 veces la masa del Sol. NGC 6866 pierde casi dos estrellas cada millón de años, hay que tener en cuenta que la pérdida de miembros es frecuente en los cúmulos estelares abiertos, que pueden llegar a desaparecer.

Se han descubierto 31 estrellas variables de tipo Delta Scuti y 8 variables de tipo Gamma Doradus, además de cuatro sistemas estelares binarios eclipsantes y dos estrellas variables de tipo W Ursae Majoris. Este cúmulo tiene una metalicidad parecida a la del Sol, la metalicidad es la cantidad de material distinto del hidrógeno y el helio. NGC 6866 es uno de los cuatro cúmulos ubicados en lo que fue el campo de visión del telescopio espacial Kepler. Mediante el análisis astrosísmico de los datos de Kepler, se estima que la edad de NGC 6866 es de unos 430 millones de años. Este cúmulo fue descubierto por Caroline Herschel el 23 de julio de 1783. En esta imagen el norte está arriba.



Fotografía Original 

Crédito:  Aladin Sky Atlas / CDS / PanSTARRS

Nombre RA DEC Magnitud Datos
NGC 6866 / Collinder 412 / Melotte 229 / Kite Cluster
C 2002+438 / MWSC 3239 / [KPR2004b] 473
20:03:57.7 +44º 10' 22'' V = 7.6 Simbad







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact