Martes 1 de Noviembre de 2022


NGC 1806 es una enorme colección de estrellas estrechamente unidas por la fuerza de la gravedad. La imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra lo que los astrónomos llaman un cúmulo estelar globular, la mayoría de estos objetos son muy antiguos y se formaron en un pasado distante cuando el Universo tenía solo una fracción de su edad actual. NGC 1806 se encuentra dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de nuestra propia Vía Láctea. Se puede observar dentro de la Constelación de Doradus, un área del cielo que se ve mejor desde el hemisferio sur de la Tierra. NGC 1806 fue descubierto el 30 de diciembre de 1836 por el astrónomo británico John Herschel. Había viajado a Sudáfrica para catalogar los objetos astronómicos visibles desde las latitudes del sur, y así completar el trabajo iniciado por su padre William Herschel, el hombre que acuñó el término cúmulo globular. Utilizando un gran telescopio, John Herschel exploró cuidadosamente el cielo nocturno y observó objetos de interés, de los cuales NGC 1806 era uno de ellos. En ésta imagen el norte está 70,5º a la izquierda de la vertical.
Fotografía Original
Imagen Ampliable
Crédito: ESA / Hubble / NASA
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
NGC 1806 / ESO 56-47 / KMHK 462 | 05:02:11.180 | -67º 59' 05.89'' | B = 11.1 | Simbad |