3 de Febrero de 2015


Un nuevo descubrimiento ha resuelto parte del misterio que rodea a Omega Centauri, también catalogado como NGC 5139, el cúmulo globular más grande y brillante del cielo. Imágenes obtenidas con el Telescopio Espacial Hubble y datos obtenidos por el espectrógrafo GMOS del Gemini Sur, muestran que Omega Centauri parece albergar un escurridizo agujero negro de masa intermedia en su centro. Omega Centauri fue registrado por primera vez como una estrella por Claudio Ptolomeo en el año 150, pero no fue hasta el 7 de mayo de 1826 cuando James Dunlop lo clasificó como un cúmulo globular. Este cúmulo se localiza en dirección a la Constelación de Centaurus y se sitúa a una distancia de unos 18.300 años luz de la Tierra. En esta imagen el norte está 6º a la izquierda de la vertical.
Fotografía Original
Crédito: NASA / ESA / Hubble Heritage (STScI / AURA)
Reconocimiento: A. Cool (Universidad Estatal de San Francisco) Y J. Anderson (STScI)
Nombre | RA | DEC | Magnitud | Datos |
Omega Centauri / NGC 5139 / HD 116790 / ome Cen Cluster / C 1323-472
CD-46 8646 / CPD-46 6348 / 1E 1323.8-4713 / 4FGL J1326.6-4729 FL8Y J1326.7-4729 / GCl 24 / GCRV 4762 E / MWSC 2120 |
13:26:47.28 | -47º 28' 46.1'' | K = 0.85 | Simbad |