Martes 13 de Enero de 2015


En la Nebulosa de Orión Messier 42 destacan estrellas nacientes ocultas en el gas y las nubes. La imagen muestra las observaciones infrarrojas tomadas por el Telescopio Espacial Spitzer y el Observatorio Espacial Herschel. Una estrella se forma de un grupo de gas y polvo, creando un pegote caliente de material alimentado por un disco que lo rodea. Estos discos con polvo son más brillantes en longitudes de onda más largas, que aparecen como puntos rojos en esta imagen. En varios cientos de miles años, algunos de los objetos en formación tendrá material suficiente para desencadenar la fusión nuclear. La nebulosa se encuentra por debajo de las tres estrellas del cinturón de la Constelación de Orion, que aparece por la noche en las latitudes del norte durante el otoño y durante todo el invierno. A una distancia de unos 1.500 años luz de distancia de la Tierra, la nebulosa puede no ser del todo visible a simple vista. Sin embargo con unos prismáticos o un pequeño telescopio se aprecian lo necesario para conseguir una buena mirada en luz visible a esta fábrica estelar.
El Telescopio Espacial Spitzer está diseñado para ver en longitudes de onda infrarrojas más cortas que el Observatorio Espacial Herschel. Combinando sus observaciones, los astrónomos obtienen una imagen más completa de la formación estelar en curso. Los colores de esta imagen corresponden a las diferentes longitudes de onda de la luz y a la temperatura del material, sobre todo del polvo en esta región de Orion. Los datos de Spitzer muestran objetos más calientes en azul, con polvo progresivamente más frío que aparece verde y rojo en los conjuntos de datos de Herschel. Los más evolucionados, los embriones de estrellas más calientes aparecen en azul. Los datos combinados indican la interacción de las estrellas brillantes y jóvenes, con las frías y polvorientas nubes circundantes. Una guirnalda roja de gas frío también es visible especialmente a través del Cúmulo abierto del Trapecio, la región intensamente brillante que es el hogar de cuatro estrellas de color azul blanquecino, que se superpone al rico campo estelar.
Fotografía original
Crédito: ESA / NASA / JPL Caltech / N. Billot (IRAM)
Nombre | RA | DEC | Datos |
Messier 42 | 05:35:17.3 | -05º 23' 28'' | Simbad |
Trapezium / θ Orionis | 05:35:16.5 | -05º 23' 14'' | Simbad |